
Buscan en Puerto Vallarta erradicar violencia contra las mujeres
GUADALAJARA, Jal., 4 de agosto de 2022.- Con el propósito de aumentar la capacidad de saneamiento a 3mil 250 litros de agua residual urbana y sanear el Río Santiago el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SGIA) y la Comisión Estatal del Agua (CEA), incorporó una propuesta no solicitada para que la obra de la planta de tratamiento El Ahogado se ejecute bajo un contrato de Asociación Pública Privada.
Esta propuesta que se contempla en la Ley de Proyectos de Inversión y de Prestación de servicios del Estado de Jalisco y sus Municipios es de gran impacto porque el agua tratada cumplirá con la norma federal NOM-001-SEMARNAT 2020 que es la más estricta en la materia y que permite el reuso del agua para fines industriales.
Además este proyecto permitirá llegar a la meta de sanear el 80 por ciento de las aguas de la cuenca del Río Santiago.
El proyecto consta de una inversión de mil 157 millones de pesos, a través del modelo de Asociación Pública Privada, para el cual se publicó este jueves la convocatoria del proceso de licitación nacional, luego de que durante tres años el Gobierno de Jalisco realizó solicitudes al Gobierno Federal para presupuestar recursos federales para éste, sin obtener respuesta. Se estima que la ampliación se ejecute en un periodo de 18 meses.
La convocatoria, así como las bases para que los interesados accedan al proceso de licitación serán publicados en medios locales y nacionales, también en el Periodico Oficial del Estado de Jalisco, http://proyectoelahogado.jalisco.gob.mx y en el Portal de la Comisión Estatal del Agua de Jalisco http://www.ceajalisco.gob.mx.