
Denuncian discriminación en centro de discapacidad; niega acceso a joven
ZAPOPAN, Jal., 17 de febrero de 2025.- El Gobierno de Zapopan, a través de la Dirección de Industrias Creativas y la Unidad de Apoyo al Clúster Audiovisual lanzó la convocatoria para el taller de Maquillaje Especializado para la Industria Audiovisual.
Esto, a fin de ampliar la reconversión de oficios en medios audiovisuales para mejorar la oferta laboral.
Paola Cambell, directora de Industrias Creativas, destacó que ante la expansión de este sector en el Estado se busca profesionalizar a las personas que ya hacen trabajos en estas producciones con el fin de perfeccionar su desarrollo y conocimiento para la realización de cine u otro tipo de material audiovisual.
“Particularmente nosotros queremos orientar a las y los habitantes de nuestra ciudad a través de distintos esfuerzos. Uno de ellos es hacer esta capacitación altamente especializada para las personas que ya cuentan con la experiencia necesaria para trabajar en la industria, ya sea del cine o de cualquier producción audiovisual necesaria. Porque también hemos platicado con expertas y expertos, los realizadores, y nos dicen que a pesar de que hay mucha voluntad de venirse a nuestro Estado no encuentran aquí el talento necesario con las cualidades específicas que se necesitan para el sector”, explicó.
La directora confirmó que este taller se basa en las necesidades de la industria expuestas por miembros de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine), por lo que la Dirección de Industrias Creativas ya prepara la incursión en otro tipo de especializaciones, para mejorar la cobertura de personal, incluso en otras áreas como electricistas, quienes también pueden participar en el desarrollo de producciones audiovisuales.
“Este primer taller surge en colaboración con Cámara Nacional del Cine, aquí en Jalisco, quienes nos comentaron que una de las mayores necesidades es este tema del maquillaje específico y algunas otras cuestiones que se van a venir. Por ejemplo, voy adelantando: también vamos a tener algunos talleres para técnicos electricistas, pero con un enfoque audiovisual. Esto es muy estratégico para nosotros porque esta oferta de talleres va a estar sucediendo dentro de la Unidad Deportiva de Tecolandia”, enfatizó.
Después de un mapeo en la zona de la Unidad Deportiva de Tecolandia, el Gobierno de Zapopan detectó que es un punto estratégico, pues hay escuelas cercanas que imparten clases a los próximos electricistas.
INSCRIPCIÓN Y BASES
Las personas interesadas en participar deben ser zapopanas o zapopanos, ser mayores de edad y probar experiencia como maquillista con un portafolio de trabajos anteriores. La liga de inscripción y las bases pueden ser consultadas en las redes sociales oficiales de la Casa del Autor y de la Coordinación de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad del Gobierno de Zapopan.
“Estamos buscando personas, mujeres u hombres, que sean mayores de edad, que residan en Zapopan y que lo puedan probar con su comprobante de domicilio y también que nos envíen su portafolio o pruebas de maquillaje que ya hayan hecho anteriormente a través de fotografías o algún portafolio especializado para también nosotros conocer un poquito más del trabajo que han hecho y elegir los perfiles más adecuados para el taller”, informó.
ÚLTIMOS DÍAS
El último día de registro es el 22 de febrero y a partir del día 25 las personas seleccionadas serán notificadas mediante un mensaje de correo electrónico para confirmar su participación en el taller que se realizará del 10 al 14 de marzo, de las 15:00 a las 20:00 horas.
“Nuestra tallerista principal es Nena Aceves, una maquillista que tiene mucha trayectoria para el sector audiovisual. Es una profesional muy dedicada y, además, cada una de las sesiones contará con invitados especiales para atender ciertos puntos en específico. Entonces, pues, ojalá que nos puedan acompañar”, confirmó.
Entre las clases impartidas durante estos días, está la de fases de producción, diseño de maquillaje y peinado, estructura y anatomía del rostro, teoría del color, efectos especiales, prostéticos y dummies (sustitutos de cosas reales), así como caracterización de personajes.