
Presentan estrategia en Salud a organismos que atienden diabetes y cáncer
GUADALAJARA, Jal., 4 de Julio de 2020.- La lactancia es fundamental para una buena nutrición, principalmente en los primeros meses del nacimiento de un bebé.
Ángel Nuño Bonales, director de Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud Jalisco, señaló que es fundamentel amamantar a los bebés los primeros 6 meses, ya que la leche materna trae consigo muchas propiedades benéficas al desarrollo del menor.
“Hay mamás que trabajan y dicen no puedo estar con mi hijo pegada toda la mañana, pero se pueden extraer la leche, esa leche posteriormente se la pueden dar al bebé”, señaló.
Por su parte, Bibiana Marriaga, Infectóloga pediatra de la SSJ, informó que el extraer la leche y después dársela al bebé, también es una buena opción.
“Hay mamás que trabajan, entonces estas actividades se pueden complementar, es muy importante cuando una mamá acaba de dar a luz o qué tiene un bebé chico pues la ayuda del núcleo familiar para echarle porras para que lacte, si por alguna razón física el bebé no puede, bueno es recomendable buscar ayuda especial para que no se pierda de la lactación”, indicó.
Por su parte, Javier Torres, coordinador estatal de Salud Materna de la Secretaría de Salud Jalisco, descartó el mito de que las mamas se caen por la lactancia.
“Es un mito completamente que las mamas se caigan por completo por la lactancia, al contrario, una vez que se termine el periodo de la lactancia, generalmente vuelven al tamaño y a la posición original y simplemente por la edad es algo que va a suceder pero eso es por la edad y no por la lactancia”, finalizó.
Hay que recordar que del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia, alimento que beneficia de manera considerable la nutrición de las personas durante los primeros 6 meses de vida.