
Jalisco fortalecerá habilidades digitales junto a empresa especializada
GUADALAJARA , Jal., 16 de noviembre de 2021.- A través de un comunicado, el Gobierno de Jalisco insistió en que la educación de las y los jóvenes es un tema prioritario y que ello se refleja en el ejercicio de egresos 2022 entregado al Congreso del Estado en días pasados.
“No se contempla ninguna reducción a los recursos que recibe la Universidad de Guadalajara, por el contrario, se establece un incremento del 14 por ciento al rubro de infraestructura para educación media superior y a los centros universitarios de Jalisco”.
Explica que para el próximo año, la propuesta es de incrementar el subsidio ordinario a la Universidad en el mismo porcentaje que la Federación, lo que significa que el estado aportará 404 millones de pesos más de lo comprometido bajo el convenio vigente.
“De 2019 a 2021 el excedente aportado por el Gobierno del Estado sobre el convenio con la Federación para el subsidio ordinario fue de 828 millones de pesos, sumados a los 404 millones propuestos para 2022 el monto llegaría a mil 232 millones de pesos, sólo en los primeros cuatro años de esta administración”.
Compara que durante toda la administración anterior el subsidio estatal para infraestructura para educación media superior y superior fue de 542 millones, mientras que en lo que va de la presente administración, la cifra es de 737 millones, y para el año que entra se proponen 228 millones de pesos más.