
Suman vinculaciones a detenidos por caso del Rancho Izaguirre
GUADALAJARA, Jal., 13 de Junio 2016.- El rechazo al Sistema Nacional de Salud de parte de los trabajadores de instituciones médicas y las constantes amenazas de muerte que reciben los prestadores del servicio social, así como médicos pasantes, son los motivos por los que doctores, enfermeros y demás trabajadores de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) se sumarán al paro nacional que está convocado para el 22 de junio.
El Secretario de Salud, Antonio Cruces Mada señaló que la secretaria tiene adscritos 4 mil médicos, de los cuales se estima que entre el 10 y el 15% se sumarán a esta marcha, no obstante, aseguró que la atención médica no se verá mermada, ya que los empleados restantes estarán laborando bajo protesta.
“Los propios médicos dijeron que no se va atender la parte de urgencias, en donde jamás habrá un ausentismo y se manifestarán, ellos sabrán si con un moño, un listón, o una barra, algo para manifestar que se suman a todos los médicos a nivel nacional”.
Al preguntarle acerca de las constantes amenazas que sufren los estudiantes de medicina, el secretario admitió que han sido seis casos de pasantes en la zona de los Altos Norte y Sur de Jalisco que han sido víctimas de intimidaciones por células delictivas o por personas de la comunidad que no comparten la forma de atención de la salud, refirió:
“En ocasiones por personas de la misma comunidad y en otras son células que no son de esa comunidad, en la obligatoriedad de atender de una forma determinada o a un determinado número de pacientes, el cual no comparten y son amenazados y terminan regresándose y dejando abandonado el centro de salud. Hemos tenido seis casos de pasantes que se han quejado por amenazas, hasta ahorita no hemos tenido una desgracia este año, pero estamos investigando”.
Cruces Mada expresó que han pedido apoyo a la Fiscalía General del Estado (FGE) para reforzar, también hemos estado hablando con los presidentes municipales para que en los diferentes centros de salud apoyen con elementos de seguridad para salvaguardar la seguridad de estos servidores.
Por su parte, el rector de la Universidad de Guadalajara, Tonatiuh Bravo Padilla expresó que por este tipo de situaciones han recibido cuatro solicitudes para cambiar de sede su servicio social, ya que se sienten intimidados los alumnos, éste dijo que se ha identificado en la zona norte y costa del estado. Comentó que por ello han tenido que cambiar la sede de los prestadores del servicio, y resaltó que hasta el momento los casos denunciados por los estudiantes no han pasado de amenazas.