![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cebda9cf-c6af-41af-abad-f3c98016ae86-107x70.jpeg)
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
GUADALAJARA, Jal., 30 de octubre de 2023.- La tecnología hoy en día juega un papel muy importante en el mundo. En los medios de comunicación no es la excepción. La televisión ha buscado renovarse para conquistar más público, pero ahora la radio tiene la manera de ser interactiva.
Esto se logró gracias a Xperi, una empresa que llega con la DTS AutoStage, donde los automovilistas podrán interactuar de una manera única.
En entrevista con Quadratín Jalisco Fabián Zamarrón, director de Xperi para México y Latinoamérica platicó sobre este gran proyecto que ya ha sido galardonado en varios eventos.
“Para el radioescucha nos da, como tú has visto por décadas la radio ha brindado una experiencia que se ha quedado por décadas de un modo estancada, esa que hemos visto en pantalla, sintonizamos una estación, tenemos la frecuencia, pero no tenemos mucho más que ofrecer en la pantalla. A través de DTS AutoStage estamos llevando a la radio una experiencia muy visual, donde podemos ver la información de la estación, su logotipo, su slogan, todas las plataformas que quieran escuchar, el contenido”.
“Por ejemplo si se trata de una estación de música podemos encontrar las imágenes de los artistas, pero no solo eso, si estamos escuchando una canción, a lo mejor de Taylor Swift yo puedo saber el nombre de la canción y si me gusta, ahora esta plataforma le da la oportunidad de interactuar con el radio, es decir, yo le puedo dar like o le puedo dar un dislike, pero me puede dar la posibilidad de conocer más información sobre el artistas y sobre la canción. Me puede dar letras y yo en la radio de mi automotor ver las letras y hacer como karaoke, puedo saber las próximas fechas de su concierto en la ciudad. Puedo saber más información de su discografía. A lo mejor estoy escuchando la canción más actual, pero si yo quiero conocer más de su discografía me puede decir: este artistas ha tenido 10 discos, tanto éxitos. Entonces para el radioescucha se está volviendo una experiencia mucho más completa”, reveló Fabián Zamarrón.
Para el radiodifusor por años ha tenido que depender de empresas para conocer quiénes los escuchan, dónde, qué horas y más, pero sin tener realmente información fidedigna. Ahora de manera gratuita DTS AutoStage les responde todas estas preguntas de manera más descuente.
“Ahora con esta plataforma nosotros le damos la posibilidad a la industria de la radio de conocer toda esa información, pero de manera puntual. No hay un mediador, no hay un tercero. Todos los autos que ya tienen integrada esta plataforma le entrega a la estación de radio esta información. De cualquier forma que cualquier auto que sintonice la estación podemos decirle a la estación que en los últimos 30 días, en este mes, te han escuchado se han abierto 5 mil 600 sesiones o el número que sea. Además podemos saber en donde están circulando estos autos. Podemos conocer la actividad por hora, así podemos conocer los gustos de audiencia”.
Gracias a esa innovación, de abril a la fecha han sido galardonados en varios eventos, uno de ellos fue la semana pasada en Broadcast México 2023, que tuvo lugar en la Expo Guadalajara.
Actualmente son más de 100 modelos de marcas como Tesla, Mercedes Benz, Kia, Hyundai, algunas marcas de vehículos eléctricos y para el próximo año van por 8 marcas populares más.
Para más información las radiodifusoras pueden visitar www.dts.com para unirse a esta tecnología.