
El Plan México de la cuarta transformación
A REINVENTARSE DE NUEVO
El regreso a clases presenciales en Jalisco que se espera que ocurra el próximo 25 de enero y que los miles de alumnos vuelvan a las aulas. El reto no será fácil. Ya se presentaron los protocolos que se implementarán para tratar de que las familias comiencen a prever todo lo que con ello atraerá.
Esto ya está siendo difundido en los chats de los colegios y escuelas públicas. Como era de esperarse no está cayendo del todo bien en varios sectores y es que, a decir de los padres de familia que trabajan será algo complicado adaptarse.
Primero porque acudirán a las escuelas solo dos días a la semana. Esto implica que los otros 3 días hábiles deberán implementar una estrategia para ver dónde los dejan. Tal vez esto pueden hacerlo con la persona o personas con las que han dejado a sus hijos desde marzo que se suspendieron las clases presenciales.
El punto es el más preocupante porque esos días que acudan a las escuelas será solo por 4 horas, es decir, de 8:00 a 12:00 horas. Los padres que trabajan será imposible que puedan entrar a las 9 a trabajar y salir a las 11 (dependiendo de la distancia del trabajo a la escuela), para ir a recoger a los niños y de ahí pasar a dejarlos con alguien que se encargue de ellos.
Son muchos los que ya les urge que sus niños vuelvan a su actividad cotidiana como estudiantes, pero que sea en los horarios que anteriormente estaban establecidos. Donde puedan tener clases extracurriculares que los tengan ocupados tipo 5 de la tarde para que los papás puedan ir por ellos saliendo del trabajo. Ya de menos, que sea a las 2:30, para a la hora de la comida ir rápido y volver a sus actividades laborales.
Es cierto, esta pandemia de Covid 19 desde hace casi 9 meses nos tiene reinventándonos en todos los sentidos y esto nos obliga a una vez más hacer circo, maroma y teatro para que los pequeños vuelvan a las aulas de manera óptima.
Aunque la opción de que no se envíe a los pequeños al escuela está abierta y que los viernes puedan tomar sus clases a distancia, no es la mejor alternativa
Seamos sinceros, todos los que vivieron esta etapa de alguna manera van a tener un atraso académico, ahora ni imaginarnos si de tener actividades 5 días a la semana las pasamos a uno solo, será aún mayor. Por esto no es una alternativa viable.
Todavía habrá que esperar al 11 de enero para que se analice si las condiciones son ideales para echar a andar esta alternativa. Mientras tanto, todos a mentalizarse y a volver a reinventarse para una nueva etapa educativa.