
Analiza Adán Augusto Ley del Infonavit con líderes sindicales
LEVANTEN LA MANO
Así les dijo el gobernador de Jalisco Enrique Alfaro a todos los que acudieron al evento en la Expo Ganadera. Hizo un cáliz de lo que será la nueva consulta ciudadana que se va a aplicar en el Estado, esto a manera de repuesta al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien en la Mañanera les contestó que si no están de cuerdo con lo que la Federación les aporta y quieren romper el pacto fiscal, que se lo pregunten a sus gobernados.
Bueno, pues ya dijo Alfaro que sí, que la va a hacer y va.
Aquí la duda es cómo va a ser la pregunta de esa consulta: ¿Quieres seguir siendo maltratado por la Federación?, ¿Está dispuesto a dejarle su dinero a López Obrador? o ¿Vota a favor de que ya no le demos nuestro dinero al Presidente de México?
No sabemos, hay miles de opciones. Para usted lector ¿cuál cree que sea la mejor? y más interesante ¿votaría a favor de romper el pacto fiscal y sobrevivir con lo que se genere en el Estado?.
Yo nada más le recuerdo que ahora para la pandemia tuvimos (como jaliscienses) que endeudarnos para conseguir 602 millones de pesos y sobrellevar la pandemia. Sí, de alguna manera porque al Gobierno Federal le valió, pero es lo mismo que va a ocurrir sí decidimos no aceptar la reducción del 8 por ciento del presupuesto para el 2021.
Como bien dicen, más vale eso que nada. Las cosas no están en el mundo para ponerse a reclamar centavos.
Pero bueno, ahora la decisión será de los ciudadanos. Veamos si las cosas salen como quiere Enrique Alfaro.
ESTRENO DE TERROR
En el mes de más espantos y a unos días de Halloween, llega a nuestra vida la película que nos vienen promocionando desde hace meses: Botón de Emergencia.
Este miércoles nos presentará Enrique Alfaro esa trama que no pinta muy bien y que hará que muchos gritemos de susto.
No es para menos y no hay manera en que alguien objete a cada una de las determinaciones que se van a tomar. Este martes Jalisco tiene por tercer día consecutivo más de 900 casos positivos por Covid 19. Es una cantidad que ni siquiera tuvimos en el inicio de la pandemia donde desconocíamos mucho más de qué medidas tomar y qué protocolos aplicar en cada comercio.
Ahora a casi 8 meses del primer caso en el Estado, parece que estamos más verdes en este tema. Ahora no queda más que aguantar vara y aceptar todo lo que nos dispongan.
Como ya nos ha ido dando avances. De entrada ya nos advirtieron que se cerrarán comercios no esenciales a partir de las 19:00 horas. Adiós restaurantes, bares, alitas, centros botoneros, casinos, empresas que no sean parte de una cadena de producción y muchos más deberán bajar cortinas.
No suena mal si se analiza que no será un cierre total como se esperaba, pero como dice la Organización Mundial de la Salud y expertos en economía, ya nadie puede soportar un cierre definitivo.
Los comercios padecieron mucho con 4 meses de paro total. Volverlo hacer implicaría algo todavía más catastrófico. Pensando que en el Estado se plantea que se cerrará con 60 mil empleos perdidos, eso pensando en que este Botón de Emergencia no cause más estragos.
Adiós a todo tipo de actividades de esparcimiento como la Vía RecreActiva, las unidades deportivas, parques, Zoológico, cines, plazas y más tendrán que dejar de operar los fines de semanas, que es cuando más visitas tienen.
Los tianguis en Zapopan y Guadalajara ya dijeron los presidentes municipales que en dos fines de semana no van a poder poner sus puestos. Ellos sí dejarán de ganar por completo porque son los que por lo regular solo operan en sábado o domingo.
Los camiones no van a funcionar tampoco en esos últimos días de la semana para ver si así la gente entiende que no es momento de irse a pasear.
En Quadratín Jalisco cada domingo tenemos el ejercicio de ver cuánta gente acude al Centro de Guadalajara y de verdad lector, es increíbles la gran cantidad que acude con toda la familia, muchos sin cuidarse y pese a que varias áreas están acordonadas, buscan dónde sentarse y ver pasar la vida.
Desde hace varias semanas se colocaron filtros sanitarios para evitar que ingresen los paseantes a este cuadro de la ciudad sin tener cubrebocas y sin que se le regale algo de gel antibacterial y tomándole la temperatura, pero como en todo, hay quienes sí ven con buenos ojos estas medidas, pero hay otros que hasta se han puesto agresivos con los empleados del ayuntamiento que solo hacen su trabajo y que al final eso puede hasta salvar vidas, porque no.
Por lo pronto los empresarios ya se hicieron a la idea, como a todos los ciudadanos ya les fueron dando un avance de lo que viene y ya ni llorar es bueno. Al final del día ellos también aceptan que se han relajado las medidas sanitarias en los comercios y esto ha provocado que en lugar de ir en descenso de casos de coronavirus, ahora estemos por las nubes.
No todo lo qué pasa en esta película de terror ha sido contada. Prepárese con sus palomitas, su peores palabras, avise en los chats de todos sus amigos y familiares para que no se pierdan la función este miércoles en punto de las 20:30 horas por las redes sociales del Gobernador. Asustémonos juntos de lo que se nos viene por no ser responsables (no todos) con esta pandemia.