
Libros de ayer y hoy
CONTRAPROPUESTA
Con una transmisión con la que quedaron mucho a deber, los gobernadores que integran la Alianza Federalista se reunieron en la Ciudad de México para presentar lo que llaman su contrapropuesta al paquete económico 2021 para evitar que sus entidades se vean afectadas por reducciones y recortes.
El mayor temor de los gobernadores federalistas es que el presidente de la República, Andres Manuel López Obrador, utilice las partidas presupuestales como estrategia para hacerlos que regresen como los hijos pródigos.
En la reunión estuvieron los gobernadores de Durango, José Rosas Aispuro; Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez; Michoacán, Silvano Aureoles Conejo; Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca y José Ignacio Peralta Sánchez, de Colima. También estuvieron presentes Miguel Ángel Riquelme Solís, de Coahuila; Jaime Rodríguez Calderón, de Nuevo León; y Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, de Guanajuato, así como el mandatario de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval.
La realidad es que el Presidente de la República se las sabe de todas, todas, y ha quedado muy en claro que el mandatario no da paso sin huarache, sabe que al fin de cuentas los pertenecientes a la Alianza Federalista dependen del presupuesto federal y lo más seguro es que el miedo que sienten se les haga realidad, ya que en la política, el que tiene el poder es el que señala los caminos a seguir.
VEN UN PANORAMA DESOLADOR
El mundo está viviendo una de las peores crisis económicas. La pandemia sigue golpeando duro a todos los sectores. Mientras no exista una vacuna, es difícil hacerse ilusiones de que saldremos pronto de esto.
Este es el panorama que tienen la mayoría de empresas del Estado, uno que se vislumbra muy desolador.
De acuerdo con el Instituto de Información, Estadística y Geográfica (IIEG), los empresarios de Jalisco no creen que esto mejore pronto.
Incluso, peor aún, el 84 por ciento de los encuestados reportan reducción en sus ventas. Esto está originando que puedan realmente considerar que en los próximos meses y en el 2021 las cosas vayan a mejorar.
Aunque la gran mayoría de las personas ya está tomando su ritmo habitual, muchos quedaron también muy dañados en los bolsillos que no están gastando como antes de que se diera la emergencia sanitaria.
Y no lo decimos nosotros, lo dicen los comerciantes, como por ejemplo los del Tianguis Cultural, un lugar en el que jóvenes acuden para ir a adquirir artículos como ropa, aretes, piercings, patinetas y hasta hacerse tatuajes.
Bien, pues en una entrevista a Quadratín Jalisco, dos de los que se dedican a vender cosas en ese lugar señalaron que la gente solo va a ver. Preguntan, pero no compran nada. Esto los tiene frustrados porque no consiguen sacar para el sustento de su familia o para cosas que deben pagar, quienes no tienen a nadie a quien mantener.
Ahorita es momento de sequía económica, ese que hace mucho no ocurría y que ahora tiene en la lona a miles de comercios que ruegan porque esto mejore y sus proyecciones hacia el cierre de año no sean peor de lo que se lo imaginan.
CARCACHA, PASO A PASITO
Subirse a la Línea 3 del Tren Ligero últimamente provoca dos cosas: rezar o cantar aquella canción que hiciera famosa Selena, La Carcacha.
Y es que, desde la falla del sábado pasado, donde se quedó parado a medio camino o uno de los trenes, se siguen presentando los problemas en la obra millonaria.
Este martes tuvo que para por unos minutos porque había algunos problemas que no detallaron de qué se trataban.
Este miércoles, ahí van de nuevo. Cerca de la 19:00 horas anunciaron por el altavoz del medio de transporte que no iban a operar por unos minutos. Después de más de media hora echaron a andar todo, pero no les duró mucho. Al cabo de unos minutos de nuevo tuvieron que detener el servicio. Señalaron que tenían una falla mecánica. Aunque no puso en riesgo a los pasajeros, siguen colocándose en el ojo del huracán porque nada más no pueden echarla a andar sin que tenga algún inconveniente.
Lo que se volvió una alegría porque al fin después de más de 6 años la Línea 3 comenzaba a operar, pero al cabo de una semana, se está convirtiendo en un dolor de cabeza para los usuarios y una pesadilla para las autoridades de Jalisco y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que no ve la hora en que esto ya quede al 100 y deje de tener “detallitos”.
Mientras tanto, usted encomiéndese a quien guste antes de subirse a los vagones y póngase a entonar: Carcacha, paso a pasito, no nos vayas dejar. A ver si esto ayuda a que llegue a su destino sin complicaciones.