
Carlota y 2 más, ya en prisión por 2 cargos
CIUDAD DE MÉXICO. 17 de abril de 2023.- El juicio de amparo es el recurso constitucional más importante a disponibilidad de la sociedad para hacer respetar sus derechos, es el mecanismo de mayor relevancia para proteger las garantías fundamentales; no obstante, presenta dificultades que lo vuelven poco accesible y eficiente, coincidieron especialistas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En el Congreso La Ley de Amparo de 2013: Avances y retos a 10 años -coorganizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ), la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y otras instituciones-, el Abogado General de la UNAM, Hugo Alejandro Concha Cantú, refirió que, sin embargo, de forma simultánea no cumple con los principios básicos que la Constitución establece para la impartición de justicia: rapidez y oportunidad.
Al inaugurar la actividad académica, la directora del IIJ, Mónica González Contró, enfatizó: “El objeto de nuestro juicio de amparo es garantizar los derechos humanos reconocidos y las garantías otorgadas para su protección en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y los tratados internacionales de los que el Estado mexicano sea parte”.
En representación de la ministra presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña Hernández, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, dijo que “con esta nueva ley, en sus primeros diez años, se ha conseguido una amplitud de miras, conservar la esencia del juicio garante y a la vez dotarlo de elementos”.
La nota completa en Quadratín México