Consigue Tapatío segunda victoria del Clausura 2024
GUADALAJARA, Jal., 11 de marzo de 2021.- El domingo se llevará a cabo una edición más del Clásico Nacional. Las gradas del Estadio Akron se abrirán al 25 por ciento de su capacidad para el Chivas-América, un encuentro que, por lo que se juegan ambos equipos, promete emociones. En la cancha habrá elementos a seguir pues su desempeño puede marcar el rumbo del juego por el orgullo de las aficiones más grandes del país.
CHIVAS
José Juan Macías
Es el goleador del Rebaño Sagrado, con seis anotaciones en lo que va del torneo. Se perdió los dos primeros encuentros del torneo, por Covid 19 y a partir de su reaparición, marcó en seis de los ocho partidos que disputó. Es un delantero capaz de definir un resultado.
Alexis Vega
En la generación de futbol ofensivo de Chivas, es probablemente el hombre más importante. La pelota pasa constantemente por sus pies y por lo general, si sale en un día inspirado, el ataque del Rebaño Sagrado funciona mejor. Cargado a la izquierda o por el centro, es peligro constante.
Raúl Gudiño
El portero rojiblanco ya sabe lo que es vestirse de héroe en un Clásico Nacional, al parar un penal de último minuto que salvó a Chivas en el Azteca, temporadas atrás. Se le cuestionan mucho las salidas dentro de su área, pero es efectivo bajo los tres postes.
Antonio Briseño
Con la baja de juego de Hiram Mier, que además se lesionó, se abrió una oportunidad para el Pollo. Ante la juventud del otro central (Gilberto Sepúlveda), le toca asumir el rol de líder en la zaga. Juegas los Clásicos arriba de las revoluciones normales y eso le puede jugar en contra.
AMÉRICA
Henry Martín
El centro delantero de las Águilas lleva cuatro goles en 10 partidos disputados del torneo (ocho como titular). Su capacidad de definición está probada, más allá de que en la Liguilla pasada, ante Chivas, no anduvo fino. Precisamente por eso, tiene sed de revancha y quiere anotarle al Rebaño.
Guillermo Ochoa
Su lugar como uno de los mejores porteros mexicanos de los últimos tiempos no se puede poner en duda. Los Clásicos le saben distinto y en el pasado ya ha tenido grandes actuaciones, en dos etapas con la camiseta del América. Sus atajadas pueden resultar fundamentales.
Pedro Aquino
El mediocampista peruano dejó a León después de ser campeón el torneo pasado para probar suerte en un equipo grande. Está convertido en el hombre que da equilibrio al medio campo de las Águilas. Y además se da tiempo de aportar al frente pues lleva dos goles.
Sebastián Córdova
Es el motor ofensivo del América. Su talento lo coloca como uno de los jóvenes mexicanos con mayor proyección a futuro. Incluso, se habla de que su destino próximo será Europa. Ya sabe lo que es anotar en el Clásico Nacional y el ataque azulcrema dependerá en buena medida de él.