
Comienza IEPCJ construcción de lineamientos de paridad e inclusión
GUADALAJARA, Jal., 26 de enero de 2021.- De cara a la contienda electoral de 2021, todos los partidos en Jalisco comienzan a realizar sus primeros cortes de registros. En esta ocasión fue el turno del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien en voz de su presidente, Ramiro Hernández, anunció que hasta el lunes se habían anotado 148 aspirantes a distintas alcaldías del Estado, 62 para diputaciones locales y 42 para Federales.
“En estos días el PRI ha vivido una gran fiesta. Nos sentimos muy satisfechos porque a pesar de las circunstancias que vivimos, tuvimos una gran participación, tomamos la decisión y puntualidad. Todas las recomendaciones que las autoridades de salud han hecho. En lo que corresponde a ayuntamientos, presidentes municipales, tuvimos un registro de 103 aspirantes, tenemos una participación bastante copiosa y en lo que toca a diputados locales tuvimos 47 registros”, señaló este martes en conferencia de prensa.
Ramiro Hernández expuso que el partido cuenta con un número importante de aspirantes jóvenes, mismos que tiene la firme convicción de que la política tome un rumbo diferente.
A su vez Valeria Guzmán presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) Jalisco expuso que de los registros para cargos municipales, la mitad de los aspirantes son mujeres, lo que equilibra la paridad de género.
“Son 47 personas las que demostraron su interés de participar en candidaturas Federales, de las cuales tenemos el número de que 20 de ellas fueran mujeres. De los 103 precandidatos en el tema municipal tuvimos 65 mujeres, es decir que más de la mitad de las personas que se registraron como aspirantes en el tema municipal son mujeres”, añadió.
Aunque aún no termina el preregistro para aspiraciones a cargos populares, el PRI Jalisco informó que en 20 distritos tendrán coalición con el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Democrático (PRD).