
No dejarán de buscar ni habrá impunidad en el caso de Teuchitlán: Lemus
GUADALAJARA, Jal; 9 de octubre de 2024.- El que fuera alcalde interino de Zapopan y exconsejero jurídico del Gobierno del Estado, José Luis Tostado Bastidas, será el coordinador parlamentario del partido Movimiento Ciudadano en la legislatura que inicia en noviembre próximo.
El nuevo pastor naranja refiere que su nombramiento es producto del concenso de sus compañeros lesgiladores, y de los miembros de partido, “tenemos claro el compromiso, tenemos claro también que ser la primer fuerza política representada en el Congreso implica compromisos”, dijo.
Cuestionado sobre el escenario complejo que enfrentará, por las derrotas de diversos distritos electorales, y por la inminente postura negativa a las acciones del gobierno estatal, ya manifestada por actores políticos motenistas, refiere que se buscarán concensos, “estoy seguro que no tendremos ‘Yunes’, no se debe hacer así a base de estas acciones y reacciones de este juego, siguiendo un poco el planteamiento: 19 y 19, y los 19, suponiendo el ejercicio tendremos que asumir con los que podríamos hacer equipo, todos representan legítimos intereses políticos particulares, y estoy seguro que todos van a actuar en la responsabilidad que les corresponde, para los intereses del estado, a eso le apostamos, vamos a hacer política, no aritmética; en verdad ese es el reto, y mis compañeros y su servidor, estamos conscientes de ese reto, y tengan la seguridad que lo vamos a resolver de la mejor forma para Jalisco, partiendo de nuestro compromiso, somos la primer fuerza política en el estado, y eso pesa, y nos obliga a generar política de diálogo, con responsabilidad”.
El partido naranja tendrá siete curules por representación proporcional, y seguirá siendo la primera fuerza política en el Congreso, y requerirá necesariamente de negociaciones con los 19 diputados que conforma la unión de Morena y sus aliados.
El partido guinda tomará sus decisiones a parte de las determinaciones de los diputados de los partidos locales Futuro y Hagamos, estos últimos están en revisiones para conservar sus registró como institutos políticos estatales.