
Inician reuniones regionales para impulsar proyectos artísticos
GUADALAJARA, Jal., 01 de diciembre de 2021. Continúan las actividades de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara y dentro de las presentaciones destaca el libro del comunicador Jessie Cervantes con su libro titulado La vida es cabrona, pero tú Más.
En entrevista para Quadratín Jalisco, Cervantes comentó que este es ya su tercer libro y busca transformar la vida personal y laboral de sus lectores, además de ayudarlos a tener nuevas aspiraciones, sobre todo después de que la pandemia obligó a otro tipo de adaptaciones.
“Sin duda que este es mi tercer libro, salí con Emociones en Sintonía, continúe con Manual para creer en ti y ahora con La Vida es Cabrona, pero tú Más y tengo uno más que se llamará La Tambora que espero que salga en un par de años, y este no es un libro de coaching. Porque ahora con la pandemia a todos nos tocó cambiar y saber adaptarnos, todos perdimos. Hubo reflexión, todos nos sentimos encerrados como en las cavernas, aunque comunicándonos por celular o en video llamada”, destacó.
Sin duda muchos han sido los logros de Jessie pero comparte que aún tiene un proyecto pendiente. “Sabes que me falta una cosa por hacer y esa es mi piedrita en el camino y es mi carrera digital la cual es tan convencional, yo nací en los medios escuchando a Guillermo Lares en Sonido 103 con su programa Preguntas y Respuestas, después me forje en la radio, aquí hice televisión mucho tiempo con un programa de videos con varios colegas, en fin siempre navegando en los medios, pero la parte digital ha sido una parte en donde no he tenido el tiempo para tomarlo”, señaló.
El también conductor señaló que su deseo de ser escritor comenzó de forma empírica, pero realizó una maestría para lograr pulir la narrativa y poder transmitir sus ideas. “Sin duda que tienes que ser completo y como comunicador, como periodista, informador, entretenedor tienes que crear contenido para todas las personas que te consuman. Y mi intención de sacar una novela, fue un sueño hecho realidad, y fue con la novela Emociones en Sintonía. Ahí empecé, después hice la maestría en dirección de empresas de entretenimiento, y ahí me enseñaron cómo hacer realidad ese sueño de escribir un libro y lograr hacer realidad los sueños”, destacó.
Dentro de esta pandemia Jessie platicó que todo fue extraño y difícil al tener que acompañar a los amigos y familiares por alguna pérdida de seres queridos, en donde todo fue de manera digital. “Yo nunca me imaginé que iba a estar leyendo la Biblia, por Zoom, en donde sólo estaban las cenizas del cuerpo de la madre de mi amigo. En una misa donde el sacerdote estaba solo en una capillita conectado a una computadora, sus familiares, la hermana con cubrebocas, era como estar en las cavernas. Y en este libro con frases padres, que motivan y con una gran ilustración maravillosamente creada por Alejandro Magallanes, un ilustrador muy importante en México y feliz de presentar este libro en la FIL, con un libro que es justamente un reflejo, en donde dije mejor voy a hacer un ser humano feliz que pueda ayudar con la experiencia de la vida misma”, finalizó.