
Detienen a Pedro Luis N, alcalde electo de Santo Tomás, Edomex
GUADALAJARA, Jal., 14 de mayo de 2020.- Ya son más de mil casos confirmados de Covid 19 en Jalisco y 64 personas que han perdido la vida, así lo informó la Secretaría de Salud al corte de este jueves por la noche donde refiere que con 48 nuevos, son 747 registrados en la plataforma Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE). Sin embargo sumando los del Modelo Radar, la cifra total es de mil 44.
La Universidad de Guadalajara ha reportado 231 personas positivas con 17 casos nuevos, las cuales fueron detectadas por los laboratorios del Hospital Civil de Guadalajara y del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS). A su vez, el laboratorio privado ha identificado 66 casos confirmados con tres casos nuevos.
Este jueves también se notifican cinco defunciones más, con lo que se llega a 64 fallecimientos por la infección del SAR-CoV-2 en 19 municipios de todo el estado.
El primer deceso reportado fue el de un varón de 46 años de edad, residente del municipio de Guadalajara, con antecedentes de obesidad, quien inició con sintomatología respiratoria el 27 de abril pasado. El paciente fue atendido en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional de Occidente del IMSS en Guadalajara, donde falleció el 02 de mayo.
El segundo es la defunción de hombre de 61 años de edad, residente de Puerto Vallarta, con antecedentes de hipertensión, diabetes y Enfermedad Pulmonar Crónica Obstructiva, quien comenzó con síntomas respiratorios el día 24 de abril, por lo que el pasado 01 de mayo ingresó a la Unidad de Medicina Familiar 170 del Mar en Puerto Vallarta, donde falleció el 13 de mayo.
Además, se notificó la muerte de un hombre de 32 años de edad, residente del municipio de Guadalajara, sin antecedentes de enfermedad, quien comenzó con síntomas el 26 de abril e ingresó al Hospital General Regional 110 del IMSS en Guadalajara HGR el 03 de mayo, donde falleció el día 13.
El cuarto deceso notificado fue el de una mujer de 26 años de edad, residente del municipio de Guadalajara, con antecedentes de hipertensión y enfermedad renal crónica. Ella inició con síntomas respiratorios el 04 de mayo, por lo que ingresó al Hospital General Regional 46 del IMSS en Guadalajara el 07 de este mes y donde falleció el día 12.
La quinta notificación corresponde a un hombre de 48 años, residente del municipio de Guadalajara, con antecedente de diabetes e hipertensión arterial, quien comenzó con afecciones respiratorias el 03 de mayo, por lo que ingresó al Hospital General Regional 110 del IMSS el 13 de mayo y ese mismo día ahí falleció.
Las 64 defunciones reportadas para Jalisco, por municipio de residencia, corresponden 21 a Guadalajara, 4 a Zapopan, 3 a Tomatlán, una a El Grullo, 5 a Tonalá, una a Acatic, 11 a Puerto Vallarta, una a Tequila, una a Tecolotlán, tres a Tlajomulco, tres a Ocotlán, una a Colotlán, dos a La Barca, una a Zapotlán del Rey, una a San Julián, una a Tlaquepaque, dos a El Salto, una a Tepatitlán y una a Poncitlán.
En contraparte, en Jalisco ya son 91 las personas recuperadas de la enfermedad, se trata de pacientes que cumplieron con criterio clínico para este diagnóstico. Del total, a 65 pacientes se les declaró recuperados por criterio clínico laboratorial ya que se cuenta con prueba PCR que resultó negativa. En 26 casos se declaró la recuperación por criterio clínico epidemiológico, al cumplir 28 días desde el inicio de síntomas y no presentar ya ninguno los últimos siete días.
A la fecha son 44 municipios con casos confirmados; de los cuales 25 municipios notifican casos activos. En cuanto a personas, se registran 234 casos activos.
En la plataforma federal, el municipio de Guadalajara encabeza la lista con 215 casos confirmados (28.8 por ciento); seguido de Puerto Vallarta con 121 contagios confirmados (16.2 por ciento); Zapopan ocupa el tercer sitio con 107 casos (14.3 por ciento); Tonalá ocupa el cuarto sitio con 62 casos (8.3 por ciento); seguido de Tlaquepaque con 42 casos (5.6 por ciento), Ocotlán con 31 casos (4.1 por ciento), Tlajomulco de Zúñiga con 25 casos (3.3 por ciento), San Juan de los Lagos con 17 casos (2.3 por ciento); El Salto con quince casos (2.0 por ciento); Ameca, Cuautla y Zapotlanejo con diez casos respectivamente (1.3 por ciento); Tomatlán, Colotlán y La Barca con seis casos respectivamente (0.8 por ciento); así como Tequila, Tizapán el Alto, Poncitlán y Jamay con cinco contagios cada uno (0.7 por ciento).
Este jueves Zapotiltic, Ixtlahuacán de los Membrillos y Ayotlán se suman al listado de municipios con su primer contagio confirmado.
El Laboratorio Estatal de Salud Pública ha descartado 6 mil 985 contagios por resultar negativos y tiene al momento un registro de 477 casos sospechosos. Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 11 mil 034 casos.