
Emiten recomendaciones para evitar golpes de calor
GUADALAJARA, Jal., 29 de abril de 2025.- Jalisco registra índices de curación de hasta el 85% en cáncer infantil, reflejo del compromiso y la calidad de los servicios de salud especializados.
Así lo dio a conocer el secretario de Salud en el estado, Héctor Raúl Pérez Gómez durante el foro Me quiero, me cuido y me divierto: festejando la niñez, un espacio diseñado para fomentar el autocuidado, la salud emocional y el bienestar integral de la infancia jalisciense.
Destacó la importancia del trabajo colaborativo en favor de la niñez y subrayó los avances en la atención oncológica infantil en la entidad.
“En el estado de Jalisco hemos llevado a cabo programas prioritarios de atención a grupos vulnerables de infancia y adolescencia como es el caso de niñas y niños con cáncer, programa que tiene por lo menos tres décadas en Hospitales Civiles de Guadalajara y el Hospital General de Occidente”, mencionó el Titular de Salud.
Pérez Gómez informó que actualmente se atiende a más de 3 mil 600 niñas y niños en seguimiento médico, de los cuales alrededor de 400 tienen diagnóstico activo de cáncer.
Como parte del programa de celebración por el Día del Niño y de la Niña, se realizaron diversas ponencias con expertos como Cibeles Margarita Ciboney Sánchez Roque, del Hospital Civil de Guadalajara quien habló sobre “Mi súper poder es cuidarme”.
Por su parte, Esther Cisneros Quirarte, presidenta de la Fundación Voluntarias Contra el Cáncer participó con el tema “Cuidando mis emociones”.
En su turno, Fidencio Sánchez de Santiago, Odontólogo de Servicios de Salud Jalisco interactuó con los homenajeados en donde les platicó acerca del “Cuidado de los dientes y sonrisa”.
El foro también ofreció espacios de entretenimiento y educación como la puesta en escena de la obra “Guau, vida de perros”, a cargo de la compañía de teatro del Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara. Además, se instalaron módulos informativos sobre salud bucal y nutrición infantil.
El evento contó con la presencia de Maye Villa de Lemus, Presidenta del Sistema DIF Jalisco, Eduardo Moreno, Director General de Programas Estratégicos de la Secretaría de Educación Jalisco, y Michelle Greicha Frangie, Presidenta del DIF Municipal de Zapopan, quienes refrendaron su compromiso con el desarrollo integral de la niñez en el estado.