
Atrae viento Alerta Naranja en 4 alcaldías de CDMX
GUADALAJARA , Jal., 6 de julio de 2021.- El próximo jueves, el Gobierno de Jalisco presentará ante el federal la propuesta oficial para que le permitan modificar la estrategia de vacunación contra Covid 19 ante la confirmación de la presencia de la variable Delta, indicó el gobernador, Enrique Alfaro Ramírez.
“Nosotros lo que vamos a plantear es que le permitan al estado replantear los criterios con los cuales se programa la vacunación porque hoy estamos viendo que el crecimiento de casos se está dando en zonas turísticas y en grupos de población más jóvenes, e inexplicablemente por indefiniciones de la Secretaría de Salud no es ahí donde se está focalizando la atención, entonces lo que vamos a pedir es que nos dejen hacer las cosas al estado, ya demostramos que cuando tomamos en nuestro control el proceso de aplicación de las vacunas se ha mejorado muchísimo más la eficiencia, hoy estamos vacunando más de 30 mil personas al día y lo que ahora queremos es que nos dejen afinar los criterios para definir a dónde se tienen que dirigir las vacunas, a qué grupos de edad en función del análisis y del seguimiento que se está haciendo de la circunstancia de Jalisco”.
En la reunión que sostuvieron autoridades de Jalisco con las federales este martes en Palacio Nacional, además de revisar los temas de abasto de agua y transporte donde faltan por definir criterios técnicos, se presentaron importantes planteamientos en seguridad sobre todo en la frontera con Zacatecas, explicó el gobernador, Enrique Alfaro Ramírez.
“Al ser un asunto Interestatal no es un tema que pueda definir un gobernador, es un tema que aunque impacta la zona norte de Jalisco, está sucediendo fundamentalmente en el estado de Zacatecas, entonces la estrategia la está coordinando el Ejército Mexicano y nosotros estamos en toda la disposición de sumarnos a esas definiciones y hacer la parte que nos toca, es una agenda que coordina el gobierno federal, el combate a la delincuencia organizada y el narcotráfico, es una responsabilidad en principio del nivel federal de gobierno pero en la cual los estados y los municipios estamos comprometidos a apoyar en todo lo que se necesite, en la lucha contra la violencia y contra las acciones del crimen organizado falta muchísimo por hacer, no se ha avanzado lo suficiente, yo soy de los que defiende la idea de que tiene que haber un ajuste en la estrategia”.
Alfaro Ramírez confirmó que hizo entrega al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador de una carta que le envió la madre de uno de los médicos recientemente asesinado en Zacatecas y quien trabajaba en la Secretaría de Salud Jalisco.
Mencionó que aunque sí hubo avances en temas como el abasto de agua para el estado, debido a las complejidades técnicas de los proyectos tendrán una nueva reunión en 15 días con las autoridades federales.