
Registra Hospital Civil 2 donaciones en un día; hasta 400 beneficiados
GUADALAJARA, Jal., 30 de junio de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la atención médica durante el embarazo y reducir riesgos para madres e hijos, la Secretaría de Salud Jalisco organizó el Encuentro por la Salud Materna, un espacio de actualización científica y diálogo entre especialistas del sector público y privado.
Durante el evento, se anunció la próxima implementación en el estado de la estrategia Primeros Dos mil Días de Vida, que ampliará el enfoque actual centrado en los primeros mil días, para brindar atención continua desde el embarazo hasta los primeros cinco años de vida del niño o niña.
El secretario de Salud en Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, habló sobre la importancia de la atención oportuna a mujeres embarazadas, especialmente en la detección de complicaciones como preeclampsia y eclampsia, que continúan siendo una de las principales causas de muerte materna tanto en el estado como a nivel nacional.
“El buen cuidado de la mujer gestante reduce la muerte materna y garantiza un mejor futuro para su bebé. Atenderla desde el embarazo es clave para su salud y la del recién nacido”.
El encuentro incluyó ponencias sobre nuevas herramientas para predecir y diagnosticar la preeclampsia, desde enfoques tradicionales hasta el uso de inteligencia artificial. También se destacó el uso de pruebas clínicas como el sFlt-1/PlGF, que ayudan a detectar y prevenir esta enfermedad silenciosa.
Además de las ponencias médicas, se desarrolló una mesa de análisis centrada en cómo la desigualdad social impacta la mortalidad materna, con participación de especialistas de distintas instituciones de salud pública.