![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250206-WA0187-107x70.jpg)
Aficionado encara a García y pide renuncias
GUADALAJARA, Jal; 24 de julio de 2023.- Con una cifra histórica de 430 medallas de oro dejando a Nuevo León en segundo lugar y a Baja California en tercero, la delegación de deportistas jalisciense brilló en los Nacionales CONADE 2023 y se coronó campeón.
El dominio nacional que Jalisco ha ejercido en el deporte amateur desde hace más de 20 años, ha ligado un año más al concluir este lunes los Nacionales CONADE 2023, que después de 65 días de actividades en cinco estados del país, llegó a su fin en la ciudad de Villahermosa, con el cierre del atletismo, y el título número 22 para Jalisco.
Además de las 430 medallas de oro, obtuvo 322 de plata y 280 de bronce, cifras que le otorgan un histórico campeonato, al conseguir marcas nunca antes alcanzadas en esta magna justa que reúne a los mejores competidores del país en categorías infantiles, juveniles y Sub23.
A través de un comunicado, el gobierno estatal informó que es la primera vez incluso, que la delegación auriazul marca tal diferencia en el medallero con el segundo lugar, toda vez que Nuevo León, que cerró en segundo sitio, acumuló 268 medallas de oro, a 162 de distancia de nuestro estado. Baja California, que concluye nuevamente en tercero, sumó 165 áureas. La cuenta de oros entre estas dos últimas entidades (433) iguala prácticamente el total de metales dorados conseguidos por el estado líder: Jalisco.
ATLETISMO
Fue el atletismo el encargado de despedir con todos los honores la actuación de los multicampeones, al obtener el título por estados con 23 oros, 12 platas y 13 bronces a lo largo de ocho días en las categorías Sub16, 18, 20 y 23, de las cuales cuatro de oro, dos de plata y una de bronce fueron logradas solo en la jornada de hoy.
Las doradas que cerraron la cuenta para Jalisco en el atletismo se consiguieron a través de: Madeleyn Esparza (3,000m caminata Sub16 con 14:28.46); Sofía Peña (2,000m con obstáculos Sub16 con 7:02.62 instaurando récord nacional); Francisco Vázquez (2,000m con obstáculos Sub18 con 6:05.56), y los relevos 4×400 integrados por Eva Pérez, Elisa Castillo, Luna Govea y Valentina Méndez, con 3:55.65.
Las platas fueron de Dafne de la Torre (Salto de longitud Sub18 con 5.51m) y Dara Rivera (Lanzamiento Disco Sub16 con 44.91m); en tanto el bronce cayó por cuenta de Ezau Ochoa (200m planos Sub18 con 22.44).
Con este resultado, el atletismo supera su máximo histórico de preseas al llegar a 23 de oro, cuando el récord anterior era de 21, cerrando así una edición más en donde la delegación auriazul vuelve a marcar la pauta en el deporte nacional a nivel amateur, del que han surgido figuras de categoría elite como Paola Morán (atletismo), Jessica Salazar (ciclismo), Germán Sánchez (clavados), Iván García (clavados), Alejandra Orozco (clavados), y Alejandra Zavala (tiro deportivo), entre otros.
FICHA NACIONALES CONADE 2023
Fecha: 21 de mayo al 25 de julio de 2023
Sedes:
● Jalisco, con 14 deportes (21 de mayo al 20 de junio)
● Aguascalientes, con 8 deportes (21 de mayo al 20 de junio)
● Nayarit, con 9 deportes (24 de mayo al 2 de julio)
● Morelos, con 6 deportes (18 de mayo al 24 de junio)
● Tabasco, con 14 deportes (7 de junio al 25 de julio)
Participantes a nivel nacional: Más de 23 mil competidores de los 32 estados de la República, además de las representaciones del IMSS, UNAM, Instituto Politécnico Nacional, Instituto de Mexicanos en el Exterior y del Instituto del Deporte de los Trabajadores de México.
CONFORMACIÓN DE LA DELEGACIÓN JALISCO
TOTAL DE ATLETAS: 1,718
● Atletas Femeniles: 847 (49.3 %)
● Atletas Varoniles 871 (50.7 %)
ENTRENADORES: 281
DELEGADOS: 52
DELEGACIÓN TOTAL: 2,051
DEPORTES GANADOS POR LA DELEGACIÓN JALISCO EN LA PREMIACIÓN POR ESTADOS:
Ciclismo (28 oros, 18 platas, 13 bronces)
Tiro deportivo (36-24-11)
Gimnasia Trampolín (12-6-3)
Polo acuático (4-1-1)
Vela (8-2-2)
Remo (19-6-2)
Tenis de mesa (10-9-5)
Charrería (9-2-3)
Triatlón (10-5-5)
Patinaje de velocidad (12-7-2)
Clavados (38-36-29)
Tiro con arco (25-17-4)
Squash (8-1-4)
Luchas (22-17-16)
Frontón (7-1-3)
Gimnasia artística (13-9-12)
Pentatlón moderno (14-5-5)
Tenis (3-2-4)
Judo (7-11-12)
Taekwondo (13-6-11)
Atletismo (23-12-13)
DEPORTES EN SEGUNDO LUGAR EN LA PREMIACIÓN POR ESTADOS
Esgrima (15-13-17)
Bádminton (5-6-7)
Canotaje (13-13-7)
Aguas abiertas (2-3-1)
Boliche (4-0-0)
Breaking (1-2-4)
Natación artística (9-8-5)
Surf (9-5-5)
DEPORTES EN TERCER LUGAR EN LA PREMIACIÓN POR ESTADOS
Escalada (1-1-1)
Patinaje artístico (1-1-0)
Skateboard (1-4-1)
Rodeo (2-2-4)
Pesas (29-17-17)
Gimnasia Rítmica (2-7-8)
Futbol (0-2-0)
MÁS DATOS:
● 51 deportes integraron el programa competitivo. De esos, Jalisco se posicionó entre los mejores tres en 36 (70%), de acuerdo al número de medallas conseguidas.
● La delegación Jalisco alcanzó en esta edición la medalla 400 de oro, cifra jamás lograda por ningún estado a lo largo de sus 24 ediciones de Olimpiada Nacional, y tres ya como Nacionales CONADE. Se logró gracias a Valentín Haro de judo.
● 47 de los 51 deportes del programa tuvieron presencia en el pódium de ganadores.
● De los 1,718 atletas de Jalisco en esta edición, mil 39 subieron al pódium.
MÁXIMOS MEDALLISTAS:
David Gabriel Vázquez (clavados ) con 7 oros y una plata.
Kenny Zamudio (clavados) con 6 oros, 2 platas y un bronce.
Kayrabat Ciciliano (tiro deportivo) con 6 oros y dos platas.
Mía Cueva (clavados) con 6 oros y una plata.
Ian Nava (clavados) con 6 oros y un bronce.
Nicol Ivannova Barragán (natación artística) con 6 oros.
Carolina Rodríguez (patinaje de velocidad), con 6 oros.
Larissa Gutiérrez (natación artística) con 6 oros.
Samantha Ortega (tiro deportivo) con 5 oros y dos platas.
Patricia Velasco (tiro con arco) con 5 oros y una plata.
Stephanie Rauda (tiro deportivo) con 4 oros, 3 platas y un bronce
Arantxa Cossío (tenis de mesa) con 4 oros
Kamila Sánchez (tenis de mesa) con 4 oros