
Entregan Zapopan y Sedeco apoyos económicos a 64 MIPYMES
GUADALAJARA, Jal., 14 de agosto de 2025.- Con la participación de dos mil 550 bebidas de todo el mundo y 150 jueces, Jalisco será sede de la edición número 27 del Concurso mundial de bebidas espirituosas Bruselas 2025, tendrá como sedes principales de sus actividades las ciudades de Tequila y Puerto Vallarta.
Durante el anuncio, la secretaria de Turismo de Jalisco, Michelle Fridman Hirsch explicó que este encuentro será la oportunidad para presentar las nuevas rutas vinícolas para el estado.
“Hemos estado trabajando en cinco rutas turísticas, dos de las cuales ya existían conformadas como rutas y las estamos modificando o perfeccionando, y tres que sí son, vamos, las estamos integrando con el producto que existía. Uno es la ya conocida ruta del Tequila, que va de Guadalajara hacia el pueblo mágico de Tequila y que abarca cuatro municipios. La otra ruta es la segunda ruta tequilera, y que es la que nos lleva a los altos, y que pasa por Atotonilco y por Arandas y por Tepatitlán. También en los altos vienen otras rutas más, una es la ruta vinícola de los Altos, ya la cuarta ruta que estamos trabajando es la ruta vinícola de la Ribera de Chapala. Finalmente, estamos robusteciendo la de la Raicilla que ya estaba”.
La funcionaria estatal admitió que este tipo de eventos internacionales en Jalisco son una oportunidad de atraer derrama económica, pero también ocupación hotelera y promoción de Jalisco como destino.
En respuesta a las versiones de que la ocupación hotelera en Puerto Vallarta no es lo que se esperaba para este verano, Fridman Hirsch indicó que este es un fenómeno mundial, los turistas estadounidenses están dejando de salir a visitar otros países por decisiones políticas de su gobierno y porque les dicen que es peligroso.
“Es algo que le está impactando a todo el mundo, no solo a Jalisco, no solo al resto de México, sino a muchos países que están dejando de recibir mercado norteamericano porque la gente de Estados Unidos por la situación política no está queriendo dejar el país. Entonces, claro que es algo que impacta, lo hemos venido diciendo mucho tiempo, pero no nos hemos quedado cruzados de brazos. Cuando nos ha caído el mercado americano, ya nos fuimos por el canadiense y por eso abrimos cuatro vuelos de Canadá con Guadalajara, incrementamos frecuencias y rutas con Puerto Vallarta, estamos yendo a ver Sudamérica, estamos reforzando la promoción en Europa porque sabemos que hay el pues si tú que no podemos controlar, vaya, si ahorita el país vecino del norte con el cual tenemos una gran dependencia tiene una situación política en la cual se le está diciendo a los ciudadanos todo el día que no viajen a este país, pues no vamos a sacar una contra campaña que haga eso, vamos a seguir haciendo nuestra campaña de promoción con nuestros mejores esfuerzos trayendo grandes eventos, pero sobre todo vamos a diversificarnos.”
Insistió en que, a diferencia de otros destinos mexicanos, los de Jalisco, en particular Puerto Vallarta, se mantienen firmes, con menos crecimiento del esperado, pero con buenas expectativas.