![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cebda9cf-c6af-41af-abad-f3c98016ae86-107x70.jpeg)
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
GUADALAJARA., 9 de octubre de 2024.- El Banco de Alimentos Guadalajara, A. C. hizo entrega del Premio a la Generosidad Jalisco 2024 a tres Organizaciones de la Sociedad Civil y dos benefactores sociales, uno póstumo, cuyas acciones y proyectos contribuyen a la promoción de valores fundamentales para la construcción de comunidades más justas y equitativas.
La secretaria del Sistema de Asistencia Social, Fabiola Loya destacó todo lo que se ha avanzado debido al trabajo colaborativo entre sociedad y gobierno.
“La sinergia creada entre la sociedad civil y el gobierno del estado ha sido la fórmula correcta. Hemos trazado un camino de casi seis años y que hoy, estoy segura que seguiremos elevando la grandeza de nuestro estado», al decirse convencida de que la administración entrante dará continuidad a este compromiso.
Esta dependencia aportó 700 mil pesos, destinado a las y los ganadores, en la categoría de las organizaciones del Área Metropolitana.
El primer lugar lo obtuvo la Fundación Personas con Abuso Sexual de Guadalajara, A. C. (13 años de servicio) y recibió el premio de 250 mil pesos; el segundo lugar fue para Fundación Santa María del Tepeyac, A. C. (26 años de servicio) al obtener 200 mil pesos, en tanto que la OSC ganadora del interior del estado fue Asilo San Vicente de Atotonilco El Alto A. C. (47 años de servicio) al recibir 250 mil pesos.
“Su dedicación, liderazgo y compromiso social son un ejemplo para toda la sociedad. Su trabajo no solo mejora las condiciones de vida de las personas beneficiadas, sino que también fortalece el tejido social de nuestro estado. Sigamos construyendo juntos una comunidad donde la solidaridad no sea la excepción, sino la norma, y donde la inclusión, el respeto y el bien común sean los pilares fundamentales” afirmó la funcionaria estatal.
Por su parte, el presidente del Consejo Directivo del Banco de Alimentos Guadalajara, José Luis González Íñigo e impulsor del premio a la Generosidad, propuso a las autoridades entrantes a que en Jalisco quede instaurado el Día de la Generosidad.
“Nos donaron el terreno donde establecimos lo que ahora llamamos Parque de la Generosidad, banco de alimentos, banco de ropa y enseres domésticos, banco de empleos, premio a la generosidad y próximamente banco de medicamentos, un centro de especialidades médicas, una farmacia una ludoteca y un gran bazar de ropa y enseres domésticos que será visitado por las familias en carencia económica que atendemos”, indicó González Íñigo.
El gobernador electo, Pablo Lemus, se comprometió a que entrando a oficialmente a su administración dará seguimiento a su petición: “a partir del próximo 6 de diciembre podamos enviar la iniciativa al poder legislativo de este estado para instaurar el día de reconocimiento a la generosidad en Jalisco” y agregó que en cumplimiento a su compromisos de campaña, creará «un fondo concursable para las organizaciones de la sociedad civil que fuera 40 por ciento más alto que el que se tiene ahora, a proyectos específicos que podamos definir en conjunto con un Consejo que nos pueda dar luz, de cuáles son las organizaciones que más apoyo necesitan para continuar su trabajo”.