
Asiste Pablo Lemus a apertura de CEDI en Tonalá; invierten mil 400 mdp
GUADALAJARA., 27 de mayo de 2025.- El estado de Jalisco registró 606.8 millones de dólares en inversión extranjera directa (IED) entre enero y marzo de 2025, lo que representa un crecimiento del 2.28 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se captaron 593.4 millones de dólares, según datos de la Secretaría de Economía.
Con este resultado, la entidad subió del noveno al sexto lugar a nivel nacional en captación de IED, consolidando su posición como uno de los destinos más atractivos para la inversión en México.
El rubro con mayor dinamismo fue el de nuevas inversiones, que alcanzó 91 millones de dólares, es decir, un aumento de 321 por ciento en comparación con el primer trimestre de 2024. También se reportaron 478.9 millones por reinversión de utilidades y 36.9 millones por cuentas entre compañías.
Los principales países de origen de la inversión en este periodo fueron Estados Unidos, Alemania, Países Bajos, Hong Kong y Canadá. Las actividades económicas con mayor captación incluyeron la molienda de granos, la fabricación de productos de hule, los cultivos de hortalizas, los servicios de hospedaje con hotelería y la fabricación de componentes electrónicos.
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) atribuyó este crecimiento a una estrategia integral que incluye la mejora regulatoria y la digitalización de trámites, lo que ha permitido facilitar la llegada de proyectos de inversión al estado.
La Sedeco informó que mantiene vigente hasta el 30 de junio el programa Jalisco Atrae, que cuenta con una bolsa de 46 millones de pesos en incentivos dirigidos a empresas que inicien o amplíen operaciones en el estado, con apoyos para infraestructura, contratación de talento y profesionalización.