
Maestros de Vallarta se manifestarán si no les pagan adeudos
GUADALAJARA, Jal., 5 de febrero de 2021.- Los Jaliscienses comienzan a percibir que su economía va en declive. De acuerdo con el Indicador de Confianza del Consumidor, del Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco (IIEG), en el mes de enero, los ciudadanos notaron que sus ingresos no mejoraron, sino todo lo contrario, disminuyeron, así lo detalló la directora de la Unidad de Información, Estadística Económico y Financiera, Mireya Pasillas.
“Los que nos dijeron mucho mejor disminuyó de 0.7 por ciento a 0.3 por ciento. Los que dijeron mejor también disminuyó de 5.7 por ciento a 3.9 por ciento. Los que nos dijeron igual aumenta de 9.3 por ciento en diciembre 14.3 por ciento en enero. Los que nos dijeron peor aumenta de 61.4 por ciento a 68.5 por ciento; sin embargo los que dijeron mucho peor disminuyó considerablemente de 22.9 por ciento a 13 por ciento”, señaló.
Expuso que la población también reitera que para 2022 esperan que la economía familiar se encuentre en mejores condiciones.
“Los que nos dijeron mucho mejor disminuyó de 1.6 por ciento en diciembre a 0.9 por ciento en enero. Los que nos dijeron mejor aumente de 38.3 por ciento a 40.5 por ciento. Los que nos dijeron igual aumenta de 20.9 por ciento en diciembre a 22.4 por ciento en enero y los que nos dijeron peor disminuye de 30 por ciento a 26.6 por ciento”, explicó.
Señaló Mireya Pasillas que el año entrante las familias de Jalisco pretenden realizar compras importantes, es decir muebles o aparatos costosos, ya que visualizan que su economía esté en mejores condiciones.