![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/c403f122-f49f-4ebb-8321-7a17fdd5bf52-107x70.jpeg)
Acuerdan CRT y Cucea colaborar con asesoría y capacitaciones
GUADALAJARA, Jal., 20 de agosto de 2020.- Como desde hace 17 años, septiembre es el mes del testamento, y en apoyo a la economía, cada vez más afectada por la epidemia del Covid 19, este 2020 el Colegio de Notarios del estado de Jalisco anunció que realizarán el trámite con descuento, de modo que tendrá un costo de mil 895 pesos, detalló su presidente, Fernando Gallo Pérez.
“En el año que corre, los notarios cobraremos al público en general por acuerdo de nuestro Consejo Directivo la misma cantidad por testamento, es decir, se pagará la cantidad de mil 521 pesos con 55 centavos de honorarios, más impuestos y derechos, lo que sumará mil 895 pesos en total, mantener el mismo precio es una expresión de solidaridad con los ciudadanos de Jalisco y permite un fácil acceso a este instrumento jurídico, que dicho sea de paso, vale más de lo que cuesta”.
Los trámites en las notarías de Jalisco han registrado una baja de hasta el 50 por ciento en los meses de marzo, abril y mayo, reveló el presidente de Colegio de Notarios en el estado, Fernando Gallo Pérez quien por ello, solicitó al gobierno estatal que genere las herramientas para digitalizar lo más posible los procesos manteniendo la certidumbre jurídica.
“Ahora que la pandemia no nos permite realizar las actividades presenciales para no provocar nuevos contagios, es indispensable que se liberen las aplicaciones o programas que permitan trabajar en línea, tales como la expedición de certificados de libertad de gravamen en todo el estado, la recepción de avisos preventivos, los registros definitivos, también las consultas de los asientos registrales, el envío y recepción de avisos al archivo de instrumentos públicos, la expedición de segundos testimonios, pago de derechos de registro e impuestos”.
Fernando Gallo Pérez informó que en los últimos años en Jalisco se han autorizado más de 140 mil testamentos, en promedio, 28 mil año, siendo septiembre el mes de mayor actividad.