
Plan del Pueblo P’urhépecha, para justicia, desarrollo y dignidad
GUADALAJARA, Jal., 16 de abril de 2024.-Porque el 911 es una línea de emergencias, el Escudo Urbano C5 invita a los padres de familiar a concientizar a los niños y niñas sobre el buen uso de este número tanto en casa como en escuelas o calle.
Por medio de un comunicado el Gobierno de Jalisco dio a conocer que las madres, padres y tutores son aliados para generar el conocimiento sobre lo que es una emergencia, que refiere a una situación súbita que pone en peligro la vida, la integridad física, patrimonio y el medio ambiente.
Las personas adultas pueden explicar lo que sí es una emergencia, por ejemplo: un incendio; si alguna persona tiene problemas para respirar; lesiones graves; un accidente grave de automóvil; un asalto o personas sospechosas.
Entre los puntos de suma importancia que deben saber todas las personas en las familias es que el 911 opera en el estado de Jalisco las 24 horas durante todo el año y a través de éste se da atención a emergencias médicas, de protección civil y de seguridad.
Otro paso en la tarea de concientización es el aprendizaje del número único de emergencia 911, elegido como tal en Estados Unidos en 1967 debido a su brevedad, facilidad para recordarlo y marcarlo.
Es necesario que el número se le enseñe a las niñas, niños y adolescentes con la referencia de nueve-uno-uno. Por el contrario, no se recomienda usar el nueve-once o el novecientos-once.
El proceso de concientización tiene que incluir el hecho de que las niñas, niños y adolescentes serán cuestionados por la persona operadora del 911 con preguntas como las siguientes: ¿Qué sucedió?, ¿En dónde estás? y ¿Quién necesita ayuda? Por eso deben memorizar información como el nombre completo y edad de los integrantes de la familia, dirección completa de la vivienda, características, teléfono de casa o de celular y contactos de emergencia.
Señala que la concientización y el trabajo previo es esencial porque antes de hacer un reporte, la niña, niño o adolescente debe ubicarse en un lugar seguro, intentar estar en calma, y confiar en la persona operadora del 911.
Es importante hacer hincapié que el mal uso de la línea de emergencia 911 es una realidad en el estado de Jalisco y lamentablemente, las niñas, niños y adolescentes aparecen como originadores de llamadas falsas y de broma, provocando que la línea esté ocupada cuando otras personas requieran que se atiendan una emergencia real.
Durante el 2022 se registraron 148 mil 203 llamadas de broma por niños a la línea 911. Durante el 2023 hubo una disminución del 39.63 por ciento con 89 mil 475 llamadas de broma por niños. Durante los meses de enero, febrero y marzo de 2024 se han registrado 17 mil 403 llamadas de este tipo.
Como parte de las estrategias de concientización y educación para niñas, niños y adolescentes, Escudo Urbano C5 participa en las Jornadas para la Paz, con la visita de escuelas de educación básica y bachillerato para concientizar.
Además, se cuenta con una estación en la ciudad interactiva de Kidzania, espacio en el que se aprende cómo funciona el 911 y las afectaciones que generan la realización de las llamadas falsas.