
Instalan Punto Verde Metropolitano en Ixtlahuacán de los Membrillos
GUADALAJARA, Jal., 17 de octubre de 2023.- Con el objetivo de sensibilizar a las infancias en temas de importancia social, las Ciudades Hermanas de Guadalajara y Zapopan dieron a conocer la 4ta edición del concurso ¡Eureka! Letras en acción.
La presentación realizada en las instalaciones de la Escuela Primaria Manuel Crespo Monarrez, donde revelaron que se trata del primer concurso nacional de video dirigido a niñas y niños, de 6 a 13 años de edad.
Las y los interesados en participar deberán enviar un video de una duración máxima de 3 minutos en cualquiera de las siguientes categorías: youtuber, animación, documental o live action, en el que se aborde la temática de la educación vial.
El concurso inició el 16 de octubre; un jurado especializado elegirá a los ganadores y ganadoras, quienes serán contactados por correo electrónico.
Habrá distintos premios como tabletas, monopatines, cámaras deportivas, entre otros, que serán aportados por las instituciones que patrocinan este concurso.
Andrea Blanco Calderón, coordinadora de Construcción de Comunidad del Gobierno de Guadalajara, en representación del Alcalde tapatío Pablo Lemus Navarro, agradeció la recepción de la comunidad estudiantil e invitó a participar en esta convocatoria.
“(Estamos) muy emocionados de estar participando, de estar arrancando con esta convocatoria, que tiene que ver con generar estas ideas creativas que todos los niños tienen para poner un fin a una problemática o poner una solución a una problemática de la que todos nos vemos involucrados”, afirmó Blanco Calderón.
Para 2023 el tema a tratar será la promoción de la educación vial.
Al respecto Juan José Frangie Saade, alcalde de Zapopan, destacó la importancia del tema elegido para este año, así como destacó que las Ciudades Hermanas de Guadalajara y Zapopan avanzan con acciones, como la construcción de ciclovías, para impulsar la movilidad no motorizada y por ende, la reducción de contaminantes y el cuidado del medio ambiente.
“Lo que queremos es que las niñas y los niños tengan edad (y) puedan venir en una bicicleta aquí a la escuela”, dijo el Munícipe.
Frangie Saade también destacó el empeño y dedicación a quienes dirigen esta iniciativa.
Rubí del Carmen Salles Velazco, directora de ¡Eureka! Letras en acción, señaló que es el primer concurso en todo México donde las niñas y los niños van a poder subir sus videos, tanto en Youtube como en diferentes redes, para participar en www.eureka-accion.com .
“En esta edición el tema principal es la educación vial, queremos saber sus ideas para transitar en las vías públicas, ya sea como pasajeros como peatón o como conductor. Estamos seguros que se les van a ocurrir unas ideas fantásticas para podernos proteger de accidentes en la vía pública”, expresó.