
Avanzan al 40% obras en Terminal 2 del Aeropuerto de Puerto Vallarta
GUADALAJARA, Jal., 30 de marzo de 2021.- Con una ocupación hotelera máxima permitida por la mesa de salud de 66 por ciento, la Secretaría de Turismo de Jalisco hace un llamado a quienes vayan a salir de vacaciones esta Semana Santa y Pascua a hacerlo con responsabilidad acatando los protocolos preventivos para evitar que aumenten los contagios de Covid 19, así lo expresó su titular, Germán Ralis Cumplido.
“Ha sido un año muy difícil para todos y en especial para el sector turístico en el estado, y aunque esta temporada es muy importante para la recuperación económica de nuestros destinos, no podemos olvidar que la pandemia no ha terminado, no debemos bajar la guardia; necesitamos seguir cuidándonos y acatando las recomendaciones de la mesa de salud para el bien de todas y todos”.
De acuerdo con el Plan Jalisco Covid 2021, en lo que corresponde a los lineamientos específicos para la Semana Santa, los restaurantes, bares, antros, cantinas, centros nocturnos y establecimientos de este tipo deben cerrar a las 23:00 horas. Esta medida es únicamente para los destinos turísticos de Puerto Vallarta y Costalegre, la ribera de Chapala y los nueve Pueblos Mágicos.
Por su parte los municipios turísticos de la costa de Jalisco, deben supervisar el horario permitido de permanencia en las playas, que es de las cinco de la mañana a las 17:00 horas.
El secretario de Turismo añadió que aunque el plan de vacunación en México está en proceso, faltan todavía muchas fases, y mientras no se haya logrado obtener la inmunidad de rebaño es importante no tomar a la ligera la pandemia.
Los museos, galerías y centros culturales deben limitar sus aforos a una persona por cada 4 metros en espacios cerrados, y una persona por cada 2 metros en espacios abiertos. También deben tener accesos con filas señalizadas de 1.5 metros entre personas; ingresar grupos de 10 personas; solicitar el uso obligatorio de cubrebocas; privilegiar actividades al aire libre, además de ventilar o inyectar aire natural a los espacios cerrados.
Por otro lado, los parques acuáticos deben limitar su aforo al 50 por ciento y aplicar los protocolos definidos para este sector. Algunos ejemplos son designar a un Guardia Covid que revise el cumplimiento de protocolos en el parque, apegar sus áreas de alimentos a los lineamientos para restaurantes y perifonear constantemente para recordar a los asistentes los protocolos establecidos.
Los lineamientos para Semana Santa son solo para los destinos de playa: Puerto Vallarta, Costalegre y municipios costeros; la ribera de Chapala, y los nueve Pueblos Mágicos de Jalisco: Ajijic, Lagos de Moreno, Mascota, Mazamitla, San Sebastián del Oeste, Talpa de Allende, Tapalpa, Tequila y Tlaquepaque.