
Fortalecerán servicios de salud para personas sin seguridad social
GUADALAJARA, Jal., 28 de abril de 2025.- El Colegio Nacional de Correduría Pública Mexicana (CNCPM) A.C., ha extendido una invitación a los 64 aspirantes a convertirse en ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que expongan ante el gremio sus propuestas y proyectos.
El presidente del organismo, Eduardo Ruíz Orozco, externó el gran interés y compromiso que existe en este gremio de fedatarios “para contribuir a la democracia, la legalidad y la transparencia en el país, en este caso participando activamente como ciudadanos en los procesos de la Reforma Judicial”.
“Vivimos un momento histórico en México. Por primera vez, las y los ciudadanos elegiremos a quienes integrarán el Poder Judicial”, expresó el representante de los corredores públicos de México.
“Nosotros vemos en este ejercicio una oportunidad para acceder a una justicia más humana y consciente de la deuda histórica que se tiene con personas y grupos que han sufrido de indiferencia, discriminación y segregación en la administración de justicia, la correduría pública lo ha experimentado en carne propia”, añadió.
Y es que, señaló, esta coyuntura de orden jurídico será determinante para la vida y la convivencia de las y los mexicanos, algo que involucra en todos sentidos el quehacer de los corredores públicos, pues, recordó, “nosotros somos profesionales habilitados como fedatarios públicos, valuadores, árbitros y mediadores en controversias legales; con un campo que en mayor medida atiende casos de índole social y comercial”.
“En esta etapa extendemos una invitación abierta a las y los 64 candidatos a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y ponemos a su disposición un espacio para que se den a conocer en la comunidad que integra la Correduría Pública Mexicana”.