
Habilitarían primera etapa de obra inconclusa del panteón en El Zancudo
ZAPOPAN., 31 de marzo de 2025.- Ya está abierta la investigación sobre los dos anexos de rehabilitación de adicciones localizados en Guadalajara y Puerto Vallarta porque al parecer encontraron diversas irregularidades, explicó el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro.
“Este fin de semana fueron detectados dos anexos, uno en Guadalajara, otro en Puerto Vallarta. En el de Guadalajara se tenían 16 mujeres, las cuales supuestamente se les estaban dando tratamientos contra adicciones, pero en realidad las obligaban a tener otro tipo de actividades. Fueron rescatadas las 16 jóvenes con bien. Estamos verificando y contrastando que las 16 mujeres tuvieran o no una carpeta de investigación por desaparición o si estaban ahí supuestamente por su propia voluntad.”
El gobernador mencionó que, en el caso del anexo de Guadalajara, las jóvenes denunciaron que las obligaban a vender cosas en la calle, cuando eso no era parte de su tratamiento.
En el centro localizado en Puerto Vallarta fue resultado de una denuncia anónima de una joven que había estado en el lugar, pero cuando llegaron ya se habían escapado, con el riesgo de que se hayan reubicado llevándose a las jóvenes a otro lugar.
Aclaró que no son centros de reclutamiento, sino centros de tratamiento contra las adicciones, aunque investigan las condiciones en la que estaban estas jóvenes mujeres.
ENCUENTRAN MOTIVO DE DESABASTO DE AGUA EN LA ZMG
Por otro lado, el desabasto de agua que padecen decenas de colonias en la zona metropolitana de Guadalajara se debe a que integrantes del ejido de Atequiza abrieron las compuertas del canal para regar sus cultivos, pero ya tuvo una solución y comenzó a regularizarse el servicio, informó el gobernador Pablo Lemus.
“Y lo que pasó es que un grupo de agricultores del distrito de riego de esa zona abrieron las compuertas para beneficiarse de esa agua, esto de una manera completamente ilegal, ilegal. Esto fue el sábado antepasado, el lunes pasado entramos con un operativo de la policía estatal en las compuertas de Atequiza para mantenerlas cerradas, levantar el límite en Atequiza que pueda suministrar agua a la PP1 y ya, miren, más o menos todo el canal para normalizarse necesita cinco días.”
Lemus Navarro mencionó que esas compuertas deben permanecer cerrada para que el canal de Atequiza se mantenga lleno y llegue a varias colonias de la zona metropolitana, por lo que la instrucción es que permanezcan elementos policiacos en el lugar para evitar que los agricultores vuelvan a incurrir en estas acciones.
Dijo que este fin de semana ya comenzó a verse recuperación en el suministro en algunas colonias, por lo que esperan que pronto todos los habitantes tengan agua en sus casas.