![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/LEMUS-107x70.jpeg)
Nuevo hotel en la Costalegre sumará a detonación económica: Lemus
GUADALAJARA, Jal., 11 de abril de 2022.- Después de que el gobierno federal decidió dejar de aportar recursos a los Pueblos Mágicos, en los últimos tres años se han invertido en los nueve que tiene Jalisco más de tres mil 200 millones de pesos en temas como infraestructura, servicios y promoción, informó el gobernador Enrique Alfaro al anunciar que este 2022 destinarán 359 millones de pesos en un nuevo modelo para estos destinos.
«De 2019 a 2021 el gobierno de Jalisco invirtió ya tres mil 268 millones de pesos para obras de infraestructura en los nueve pueblos mágicos de Jalisco, este es el tamaño del esfuerzo presupuestal que significó el primer trienio en el gobierno del estado, y es lo que nos permite hoy estar en condiciones de ver hacia adelante, en materia de agua casi dos mil millones, en alumbrado 698, en carreteras dos mil 547, en ciclovías 174.»
Jalisco ocupa el tercer lugar nacional por cantidad de Pueblos Mágicos, estos nueve destinos aportan el 11.2 por ciento del PIB turístico estatal y generan siete mil 751 empleos.
Estos destinos cuentan con 95 atractivos turísticos, representan el cuatro p ciento de la oferta de las habitaciones en el estado y el año pasado recibieron 4.3 millones de habitantes.
Después de que debido a la pandemia por el Covid 19 los visitantes a Jalisco disminuyeron en 50 por ciento, la derrama económica en 49 por ciento y se perdieron más de 14 mil empleos, este 2022 hay optimismo por una clara recuperación, señaló la secretaria de Turismo en el estado, Vanessa Pérez Lamas.
«Aumentó el 35 por ciento de la afluencia turística, el porcentaje de ocupación fue del 41 al 54 por ciento, tenemos 56 por ciento más ingresos en la actividad hotelera, lo que también nos permite redireccionar estos ingresos en términos del impuesto que tenemos en la actividad hotelera hacia la promoción misma de los Pueblos Mágicos, un aumento del 142 por ciento en la afluencia turística, el porcentaje de ocupación fue de 36 a 32 más que en el 2020 y el 34 por ciento más en ingresos.
Los nueve Pueblos Mágicos de Jalisco son Tapalpa (2002), Tequila (2003), Mazamitla (2005), San Sebastián del Oeste (2011), Lagos de Moreno (2012), Mascota y Talpa de Allende (2015), Tlaquepaque (2018) y el último nombramiento fue Ajijic en el 2020.
El Modelo de los Pueblos Mágicos de Jalisco tiene por objetivo que además de la promoción e impulso de estos destinos, se generen las condiciones para una mejor calidad de vida para sus más de un millón 200 mil habitantes.
Por ello, contempla cuatro estrategias: Diagnóstico y ordenamiento de movilidad; Creación e implementación de la figura del agente turístico; Diagnóstico y Mejora de Imagen Urbana y Manejo de Residuos, este plan arranca con una bolsa inicial de 20 millones de pesos.