
Habilitarían primera etapa de obra inconclusa del panteón en El Zancudo
TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, Jal; 27 de abril de 2023.- A partir de este año y hasta que termine la administración de Salvador Zamora Zamora, el gobierno de Tlajomulco invertirá más de 850 millones de pesos en obra pública e infraestructura.
El primer edil llevó a cabo la presentación del Programa Operativo Anual en el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco (CICEJ).
“Hoy les presentamos nuestro programa anual de obra que en suma, con recursos municipales, tendrá una inversión de más de 850 millones de pesos en infraestructura de movilidad, de salud, educativa, deportiva, cultural. Tenemos hoy esta perspectiva para cerrar estos dos años con muchísimas obras que le seguirán dando calidad de vida a los habitantes de Tlajomulco”, comentó el alcalde.
“Tlajomulco tendrá en suma una inversión de 36 mil millones de pesos que tienen que ver con proyectos de iniciativa privada, con la ampliación del Aeropuerto, la instalación de parques industriales, pero también la infraestructura pública que se está construyendo en nuestro municipio como la Línea 4 del Tren Eléctrico, la construcción del hospital del ISSSTE”.
MACRO PROYECTOS
Destacó que entre los macro proyectos contemplados para estos años, está la construcción del parque ecológico de la Presa del Guayabo, la primera etapa de la clínica en Chulavista, el nuevo edificio del C4 en la zona de López Mateos y la modernización del sistema de alumbrado público.
Especificó que dentro de los los 854 millones 298 mil pesos que se invertirán, el 27 por ciento será para la zona de López Mateos, seguido de la zona Valle con el 22 por ciento y San Sebastián con el 16 por ciento. Los montos de inversión se definieron con base en las necesidades de cada una de las zonas del municipio.
El 40 por ciento de la inversión se destinará a infraestructura de movilidad, el 15 a obras de agua potable, el 11 para salud y seguridad, el 7 para mejorar la calidad de los servicios y el resto está conformado por infraestructura sanitaria, unidades deportivas, espacios públicos y alumbrado público.
En el evento estuvieron presentes Luis Barboza Niño, Presidente del CICEJ; Omar Enrique Cervantes Rivera, Secretario General del Ayuntamiento y Jorge González Morales, Coordinador General del Gabinete de Infraestructura y Servicios Públicos.