![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/c6b2eb81-8228-41a0-bbf2-4f4bfe47e8fa-107x70.jpeg)
Ofrece De Ronda en Tlaquepaque eventos culturales gratuitos
GUADALAJARA, Jal., 21 de julio de 2023.- Con los acuerdos alcanzados entre los gobiernos federal y estatal para más inversión en infraestructura carretera, el monto pudiera superar los 17 mil millones de pesos para Jalisco, afirmó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Constitución en el estado, Juan Manuel Chávez Ochoa.
“Esta inversión, además de fomentar el crecimiento, generará empleos y abrirá nuevas oportunidades. La comunidad constructora reconoce este logro, pues es difícil gestionar recursos en tiempos extraordinarios; sin embargo, aún no alcanzamos los presupuestos que en años anteriores se designaban en los que contábamos con montos cercanos a los 3 mil millones de pesos”.
El líder de los constructores en el estado dijo que además de fomentar el crecimiento, generará empleos y abrirá nuevas oportunidades, sin embargo, aún no se alcanzan los presupuestos que en años anteriores se designaban.
Con un total de seis mil 616 kilómetros de carreteras en Jalisco, el 33 por ciento corresponde a vías federales, dejando un 67 por ciento bajo la responsabilidad del gobierno estatal.
La administración estatal tiene proyectado invertir un total de 17 mil 755 millones de pesos para el cierre del año 2024, con el objetivo de sumar 316 kilómetros de construcción de nuevos tramos carreteros.
La CMIC hace un llamado a destinar mayores recursos a la rehabilitación del resto de las vías federales. De igual manera, se requiere incrementar el presupuesto para igualar la inversión en infraestructura carretera federal con los niveles de años previos.
Durante el presente año 2023, el Gobierno Federal ha destinado 456 millones de pesos a este concepto. Si se adicionaran mil 23 millones de pesos, el monto se acercaría a los niveles registrados en 2019, cuando se invirtieron mil 615 millones de pesos.
Aunque se ha producido un aumento importante, esta cantidad sigue siendo significativamente inferior a los casi tres mil millones de pesos invertidos en 2015.
Los acuerdos logrados representan una oportunidad para contribuir al desarrollo del estado pues se destinará a la modernización y expansión de vialidades clave, como López Mateos, la salida Nogales, la ampliación de avenida Vallarta y la carretera Chapala, lo que promueve la atracción de inversiones y genera un impacto positivo en la calidad de vida.