![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6010-107x70.jpeg)
Realizan búsqueda individualizada en Tlajomulco
GUADALAJARA, Jal., 8 de febrero de 2025.- Con el objetivo es fomentar una conciencia ambiental y ayudar a reducir 30 por ciento la cantidad de residuos que llegan a rellenos sanitarios, como establece PACmetro, las autoridades del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan), de Ixtlahuacán de los Membrillos y el Consejo Ciudadano Metropolitano, realizaron ayer la apertura del séptimo Punto Verde del Área Metropolitana de Guadalajara.
Este nuevo equipamiento está ubicado entre las calles Obregón y 16 de Septiembre del municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos.
Ahí se recibirán residuos domiciliarios limpios, secos y separados de mil viviendas, ubicadas a 800 metros de distancia.
Patricia Martínez, directora General de Imeplan, explicó que el objetivo de los Puntos Verdes Metropolitanos es contribuir a la educación ambiental de la población para migrar hábitos de consumo lineal por economías circulares.
“Los Puntos Verdes son espacios para comprender cómo debemos gestionar lo que llamamos basura y en realidad son recursos. Creo que ustedes lo tienen claro porque tienen un relleno sanitario. Se trata de que cada vez necesitemos menos de esos lugares para disponer la basura y cada vez generemos menos residuos”, comentó.
José Heriberto García Murillo, presidente Municipal de Ixtlahuacán de los Membrillos, compartió que el Punto Verde traerá beneficios ambientales como reducir la contaminación del agua, aire y suelo, así como la disminución de gases efecto invernadero que aumentan el cambio climático.
“La tierra no nos fue heredada por nuestros abuelos, nos fue prestada por nuestros hijos. Ya no sabemos cuándo llegarán las lluvias, cuánto va a durar el calor; debemos poner nuestro granito de arena con este Punto Verde. El 40 por ciento de lo que nosotros llamamos basura se puede reciclar y volver a convertir en diferentes cosas que nos pueden servir”, explicó.
Actualmente existen siete Puntos Verdes Metropolitanos en funcionamiento, cuyas ubicaciones pueden conocerse aquí: bit.ly/PuntosVerdesMapa.
Se espera la apertura de dos más en 2025, uno en Guadalajara y otro más en Zapopan.
Este proyecto forma parte de la acción Metrópoli Resiliente, respaldada por la Unión Europea con más de 2 millones de euros para su implementación. En su desarrollo ha participado también el Área Metropolitana de Barcelona, la cual cuenta con una fuerte trayectoria en materia de políticas públicas para la gestión integral de residuos urbanos.