![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/chayanne-107x70.jpeg)
Regresará Chayanne a Guadalajara, con show en el Estadio 3 de Marzo
GUADALAJARA., 10 de febrero de 2025.- Fue instalada la Mesa de Gobernanza Interinstitucional en Materia de Transparencia para construir una reforma en la materia y que buscará fortalecer el acceso a la información y protección de datos personales en el estado.
El jefe de Gabinete, Alberto Esquer Gutiérrez hizo un llamado a todas y todos los actores sociales para sumarse a la elaboración de esta reforma, destacando que la entidad cuenta con instituciones sólidas con las mejores condiciones para construir una iniciativa al estilo Jalisco.
“Hacer una reforma en Jalisco que siga protegiendo y haciendo valer la transparencia y el acceso a la información, que Jalisco siga demostrando que somos un estado libre y soberano. Que fortalecemos las instituciones y que hacemos valer los derechos de las y los jaliscienses”, puntualizó Esquer Gutiérrez.
La Contralora, Teresa Brito Serrano, señaló que este ejercicio colaborativo permitirá trazar la implementación de la reforma con la responsabilidad de preservar la estatura normativa del derecho constitucional al acceso a la información y la protección de datos personales.
“Este es un asunto que atañe a todos, escuchemos entonces a todas las voces y hagamos del ejercicio un insumo que le permita al Ejecutivo, en el orden de su competencia, la elaboración y la presentación al Congreso del Estado de la iniciativa de reformas que al tema corresponda”, anotó.
Brito Serrano añadió que, desde la Contraloría del estado, ente en el que recaerá la tarea de la normatividad en transparencia ante la desaparición del ITEI, ya se trabaja en conjunto con los Órganos Internos de Control de instituciones estatales y municipales, para la generación de conceptos que deberán sumarse a este gran modelo de gobernanza interinstitucional.
La secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, Cynthia Cantero Pacheco, informó que se iniciará con una consulta pública en todo el estado, a través de diálogos y co-creación en diversos espacios para analizar, socializar y recibir propuestas que tracen una ruta de implementación a través de esta Mesa de Gobernanza Interinstitucional.
La convocatoria es para especialistas, universidades, colegios, organizaciones sociales, autoridades de los diferentes poderes públicos, órganos autónomos, partidos políticos y demás interesados. En los próximos días se definirá la metodología para la realización de la consulta pública, que incluirá fechas y lugares donde se desarrollará.
“Son muchos los elementos a considerar en estos espacios de diálogos y co-creación, pero la ecuación resulta factible y trascendental si se quiere que Jalisco establezca los mejores estándares en transparencia y rendición de cuentas, a través de un ejercicio de gobernanza realmente colaborativo”, detalló.
La instalación contó con la presencia de más de 100 presidentes municipales, titulares de Unidades de Transparencia, Órganos Internos de Control y representantes de Ayuntamientos provenientes de las 12 regiones de Jalisco.
También acudieron representantes de universidades, cúpulas empresariales, sociedad civil y distintos académicos e investigadores que han impulsado esta agenda durante años.