![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/EXTORSIONADOR-107x70.jpeg)
Alertan en Mascota por falso trabajador de PC intentando extorsionar
PUERTO VALLARTA, Jal., 9 de julio de 2021.- El sector empresarial insiste en que el gobierno federal debe permitir a la Iniciativa Privada adquirir vacunas para así poder agilizar el proceso de inmunización, insistió el presidente de la Coparmex en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, Jorge Careaga Jiménez.
Y es que a pesar de que la propuesta ha sido planteada desde hace varios meses, el sector empresarial ha recibido un no por respuesta por parte de las autoridades federales, específicamente del subsecretario de prevención de la Secretaría de Salud, Hugo López-Gatell.
“Una de las cosas que nosotros estamos haciendo es pedir al gobierno federal que libere la posibilidad de poder adquirir (como empresarios) nuestras propias vacunas, para poder empezar a inmunizar a nuestros empleados y apoyar de esa manera al Plan Nacional de Vacunación”, dijo Careaga Jiménez, al reiterar que existe la negativa, la cual no se explica el porqué de ello.
Asimismo, en respuesta a la medida propuesta por el gobernador del estado Enrique Alfaro Ramírez, de reactivar el sistema de monitoreo en las empresas para que éstas realicen pruebas a sus empleados y detectar de manera más oportuna casos de coronavirus, Careaga Jiménez dijo que se han seguido y se seguirá haciendo esta recomendación, sobre todo en el sector hotelero de Puerto Vallarta, sin embargo, añadió, es necesario que las autoridades de salud certifiquen más laboratorios privados para no seguir saturando los hospitales públicos, mismos que están retrasando los diagnósticos y convirtiéndose en centros de contagio.
“Sería importante que el Sector Salud, si no tiene la capacidad de dar la respuesta, certifique más laboratorios para nosotros mandar ahí a nuestros empleados a hacerse las pruebas y no generar así un hacinamiento, que ya de por sí es un riesgo de contagio acudir a los hospitales públicos”, señaló.