
Funcionarios tomarán curso para emitir certificados de discapacidad
GUADALAJARA., 6 de mayo de 2025.- El lavado de manos con jabón es la forma más sencilla de prevenir las infecciones diarreicas y respiratorias agudas que minan la salud y causan la muerte de millones en el mundo cada año por lo que la Secretaría de Salud Jalisco busca promover entre la población y su personal médico esta práctica.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los guantes son fundamentales en ciertos procedimientos clínicos, pero nunca reemplazan la higiene de manos.
En el marco del Día Mundial de la Higiene de las Manos 2025, que se conmemora en mayo bajo el lema Guantes, a veces, higiene de las manos siempre, Jorge Latif García González, director del Hospital Materno Infantil Esperanza López Mateos, resaltó la importancia de lavarse las manos para cuidar de nuestra salud.
“El lavado de manos es una rutina simple pero esencial, representa un hábito indispensable para la salud, una correcta higiene garantiza la limpieza eficaz de la piel, especialmente considerando que nuestras manos, están en contacto con superficies que pueden estar contaminadas por distintos patógenos”.
Por su parte, Dolores Gabriela Hernández González, directora de la Región Sanitaria XIII, habló del papel clave del aseo de manos para prevenir enfermedades.
“El lavado de manos como ustedes lo saben es una de las herramientas fundamentales para la prevención de infecciones. La experiencia dice que nos marca una pauta importante, lo que aprendimos también en Covid 19 fue esto justamente esto, la importancia del lavado de manos”.
A través del lavado de manos con jabón, durante al menos 20 segundos, se evita el contagio y propagación de diversos virus. La transmisión de microbios relacionada con la atención de la salud a través de las manos se produce mediante contacto directo e indirecto, gotitas, aire y un vehículo común.
Durante la pandemia de Covid19, los guantes generaron toneladas de residuos diariamente. Por eso, la campaña 2025 también destaca el impacto ambiental del uso excesivo de guantes e impulsa prácticas conscientes y basadas en evidencia.
De acuerdo a la OMS la técnica correcta para el lavado de manos es la siguiente: