![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 28 de octubre de 2021.- Con 20 minutos de retraso, con muleta y sin corbata, llegó el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, al Congreso del Estado a entregar su Tercer Informe de Gobierno en Sesión Solemne en el Poder Legislativo.
Previo a su mensaje, los representantes de las diferentes bancadas presentaron sus posicionamientos, comenzando con el del PRI, Manuel Alfaro Lozano, quien señaló que Jalisco está perdiendo competitividad, pasando de 93 mil a 130 mil personas desempleadas y de 801 mil personas a 914 mil que se dedican a la informalidad.
También mencionó las 888 empresas que tuvieron que cerrar sus puertas y que de acuerdo con el Instituto Mexicano de la Competitividad el Estado pasó de cuarto al quinto lugar.
Sin embargo, aseguró que lo que más le duele a Jalisco es la falta de atención en Salud, toda vez que en los últimos tres años pasó de 19 a 32 por ciento la cantidad de personas sin cobertura, e hizo un especial reclamo porque a casi un año, aún no se resuelve el asesinato del ex gobernador, Aristóteles Sandoval.
“No bajaron los delitos patrimoniales, sino las denuncias; entre el inicio de 2019 y septiembre de 2021, siete mil personas han sido víctimas de homicidios doloso, sólo siete de cada 100 de estas muertes ha sido resuelta, particularmente el caso del exgobernador Aristóteles Sandoval, es inédito que en este país suceda un magnicidio y sigamos sin responsables”.
Por parte de la bancada de Morena fijó su posicionamiento la diputada Cinthya Guadalupe Pérez Rivera, quien señaló los más de 10 mil 700 madres y padres que reclaman la ausencia de un ser querido desaparecido, y que cuando acuden a Casa Jalisco encuentran las puertas cerradas y vallas metálicas.
“Además existe una estrategia mediática oportunista que busca legitimar una confrontación sin sentido con el Gobierno Federal, lo cual es perverso e irrespetuoso”, afirmó al recriminar la inseguridad y el endeudamiento.
A nombre de la bancada del PAN hizo uso de la voz Irma de Anda Licea quien aprovechó para hacer un llamado a la unidad por Jalisco, y dijo que si bien es lamentable que existan miles de hogares en el estado que lloran la pérdida de un ser querido por el Covid 19, manifestó su respaldo al Ejecutivo Estatal.
Por último, a nombre de la bancada de Movimiento Ciudadano habló el diputado Jesús Cabrera Jiménez, quien destacó los logros económicos y educativos en medio de la pandemia por Covid 19.
“Los significativos avances en la reconstrucción de las vías estatales de comunicación, el Estado avanza por la ruta correcta, se generaron consensos con todos los grupos parlamentarios por el bienestar de los jaliscienses”, afirmó.
También manifestó el total apoyo a la consulta ciudadana sobre el pacto fiscal que se realizará los últimos fines de semana de noviembre y los primeros de diciembre.
Mencionar que aunque los diputados Enrique Velázquez y Oscar Arturo Herrera pidieron la oportunidad de hacer uso de la voz en esta sesión solemne no se les permitió con el voto en contra de la mayoría.
La diputada Mara Robles del partido político Hagamos insistió y reclamó que las bancadas minoritarias se quedaron sin derecho a voz.
“Hablar de manera respetuosa con el titular del Ejecutivo, a quien aprecio, sólo quiero hacer uso de la voz”, señaló la legisladora
Sin embargo, la mayoría de los diputados insistieron en que debería respetarse el orden del día ya aprobado.