![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/vero-servicios-publicos-107x70.jpeg)
Avala 64% de tapatíos Gobierno de Vero Delgadillo
GUADALAJARA, Jal., 23 de marzo de 2020.-El próximo jueves se darán a conocer los protocolos bajo los cuales comenzará en Jalisco la aplicación de pruebas masivas del Covid 19, empezando por los municipios donde hay casos y en población vulnerable, explicó el gobernador, Enrique Alfaro Ramírez.
“El miércoles termina el periodo de aislamiento voluntario, el jueves a las 10 de la mañana anunciamos el protocolo que se va a seguir para este proceso y ahí vamos a decir cómo se van a aplicar, es que esta estrategia de pruebas rápidas se va a desdoblar a los municipios del interior de Jalisco, no sólo el área metropolitana, buscar desdoblar a todo el estado la capacidad de diagnóstico, estamos haciendo un análisis detallado de la información de la que disponemos para hacer una clasificación de municipios con riesgo, en aquellos municipios en donde haya más personas en rangos de edad superiores, aquellos municipios que tienen un porcentaje mayor de personas con diabetes, con presión arterial alta.”
Alfaro Ramírez explicó que esta estrategia es similar a la aplicada en los países donde lograron disminuir la curva de crecimiento de la pandemia, porque es necesario saber en qué terreno estamos parados para tomar las acciones pertinentes.
Agregó que al realizar este tipo de pruebas lo más seguro es que aumentarán los números de casos en Jalisco, por ello en la estadística vamos a ver a la entidad hasta arriba, pero el mandatario dijo que eso no le importa, sino la detección oportuna para evitar muertes.
El objetivo es que aquella persona que salga positiva en alguna de las pruebas rápidas, sea sometida a la de PCR que es la que avala el INDRE y entonces tener más certeza sobre los diagnósticos porque estiman que por cada caso confirmado hay 7 que no se conocen.
Por otro lado, el mandatario jalisciense anunció que ya está convocando a los gobernadores de toda la zona occidente para reunirse y fijar una estrategia en común para atender esta emergencia por la pandemia.
Sobre los señalamientos de trabajadores de las Clínicas 46 y la 110 del IMSS quienes se oponen a atender pacientes con Covid 19 porque no tienen los implementos básicos ni para garantizar su seguridad, Alfaro Ramírez dijo que tienen toda su solidaridad y buscará a las autoridades del Seguro Social para pedirles que atiendan esta situación.