
Visión financiera
GUADALAJARA, Jal., 19 de agosto de 2025.- El Gobierno de Jalisco, a través de la Coordinación de Gestión del Territorio y la Secretaría de Gestión Integral del Agua, convocó a una serie de mesas de diálogo con los integrantes de la Junta de Gobierno y la Comisión Tarifaria del organismo, así como con distintos especialistas y representantes de sectores empresariales, ciudadanos y académicos.
Esto, para consensuar propuestas destinadas a realizar una reingeniería integral del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua potable y Alcantarillado (Siapa).
El Jefe de Gabinete del Gobierno Estatal, Alberto Esquer Gutiérrez, destacó que estas mesas requieren de una apertura total para, entre todas y todos los involucrados, rescatar al Siapa.
“Tenemos que actuar, tenemos que resolver asumiendo al 100 por ciento la responsabilidad que tenemos como Estado, y la responsabilidad compartida que tenemos con los municipios en el servicio que otorga el Siapa (…) Entre todos debemos buscar una reestructuración total del organismo, poder ver qué se hace bien, qué se hace mal, financieramente y realmente cómo estamos, para comenzar una reestructura a corto, mediano y largo plazo”, dijo.
El funcionario agregó que lo que se busca es que la ciudadanía reciba un servicio de calidad.
Cabe señalar que, esta reunión forma parte de las mesas técnicas que se han sostenido con Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, y en las que se da inicio a la reestructura del OPD, a partir de los acuerdos y conclusiones que se alcancen con los distintos Alcaldes de los municipios incorporados y los diversos órganos colegiados, así como especialistas de la materia.
Por su parte, Karina Hermosillo Ramírez, coordinadora General Estratégica de Gestión del Territorio, reconoció la importancia que tiene que todos los sectores involucrados abonen a la ruta y se construyan soluciones consensuadas para el Siapa.
Por ello, dejó abierta la posibilidad de recibir todas las propuestas no únicamente en las mesas de trabajo, sino, incluso, vía correo electrónico.
“Para nosotros es muy valiosa su asistencia el día de hoy, y además por toda la experiencia que tienen, seguramente cada una de sus aportaciones será muy atinada y nos permitirá elaborar una reestructura adecuada a lo que requiere el organismo”, refirió.
En su oportunidad, Ernesto Marroquín Álvarez, secretario de Gestión Integral del Agua, celebró la realización de dichas mesas de trabajo en las que, dijo, se tendrá que tejer fino para definir las mejoras que requiere el Siapa.
Subrayó que este proceso implica un esfuerzo compartido, donde el organismo operador y los municipios que lo integran deben trabajar de la mano para fortalecer el servicio de agua potable y garantizar un mejor funcionamiento. “A todos nos conviene un Siapa fuerte y que dé un buen servicio”, dijo.
Durante la reunión se destacó el absoluto respeto por parte del Gobernador al trabajo que se realizará en dichas mesas, así como a las aportaciones de cada sector y municipio involucrado, las cuales representan una oportunidad histórica para fortalecer a un organismo de vital trascendencia para el Área Metropolitana de Guadalajara.