![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/99322156-6113-4a73-afac-7d83f6738b20-107x70.jpeg)
Desmantelan invernadero de marihuana en Puerto Vallarta
PUERTO VALLARTA, Jal., 01 de septiembre de 2020.- Mientras el sector restaurantero celebra el incremento en la ocupación en este destino de playa, el sector hotelero es un poco más conservador, a considerar que este incremento no garantiza el arribo de más turismo sobre todo durante el mes que inicia y el que le sigue.
Cuestionado respecto al anuncio que dio el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo Jalisco, acerca de permitir el incremento en la ocupación hotelera para Puerto Vallarta, al pasar del 25 al 50 por ciento, Álvaro Garciarce Monraz, presidente de la Asociación de Hoteles en esta ciudad, consideró que se vienen meses difíciles para este destino, a pesar de que el nivel de ocupación se haya permitido incrementar.
De acuerdo a estimados de líder hotelero, durante el mes de septiembre la ocupación apenas superará el 10 por ciento y continuará de esta misma manera durante octubre y parte de noviembre.
“Se vienen tiempos difíciles para Puerto Vallarta nosotros consideramos que va a seguir siendo una etapa difícil durante el mes de septiembre y octubre. Independientemente de que ya está la venia de abril sea más ocupación, esto no garantiza el arribo del turismo”, dijo Garciarce Monraz, al añadir que, de manera oficial, el sector hotelero en Puerto Vallarta no ha sido notificado acerca de este incremento.
Encontraste el presidente de la Canirac en Puerto Vallarta, dijo que el sector celebra este incremento, pues con ello se abre la posibilidad de que venga más turistas a este destino y con ello tener mayor posibilidad de que los restaurantes incrementen sus ventas.
Y a pesar de que desde la apertura económica, el sector restaurantero no ha elevado sus ventas a niveles que les permitan generar ganancias, se dicen optimistas, aunque los ingresos solamente les permitan seguir manteniendo la nómina.
“Esperamos que para finales de año esto mejor y podamos obtener un incremento del 70 por ciento con respecto al mismo período de 2019”, destacó Sergio Jaime Santos presidente de este organismo restaurantero.