
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
GUADALAJARA, Jal., 11 de enero de 2022.- Ante el incremento en el número de casos de la Covid 19, la Secretaría de Salud Jalisco informó que se incrementará la toma de pruebas, reforzando la cantidad de personal de salud en la toma de muestras y el número de centros de toma, con la finalidad de reducir los tiempos de espera para las citas, a través del Call center (33 3823 3220) parte de la estrategia Radar Jalisco.
Actualmente en el estado se realizan pruebas de PCR (reacción en cadena de la polimerasa) y antígeno para detectar SARS Cov2 en las unidades de salud, hospitales, en el Área Metropolitana de Guadalajara, además en tres centros de tomas y un módulo itinerante.
A partir del 11 de enero además de continuar en unidades de salud y hospitales, en la capital de Jalisco se incrementará el número de muestras en cuatro centros de toma, dos módulos itinerantes y cuatro Unidades de Servicios Médicos Municipales de Guadalajara y Tlajomulco de Zúñiga. En todo el Estado se tiene una capacidad máxima de procesamiento de seis mil 300 PCR semanales y se cuenta con 110 mil pruebas de antígenos.
El módulo itinerante, que se estará sumando a partir del 12 de enero, al ya existente, ubicado en la estación Zapopan Centro del Sistema de Tren Eléctrico Urbano, operará en los municipios de Guadalajara, Tlaquepaque y Tonalá.
Las direcciones de las ubicaciones se comunicarán al inicio de cada jornada como parte de la búsqueda intencionada de casos y para evitar filas y aglomeraciones previas.
Por su parte la Universidad de Guadalajara estará incrementando su capacidad de muestreo en todo el estado a través de 11 módulos, en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud habrá dos, en el Centro Universitario de los Altos, en el CU Costa, en el CU Ciénega, en el CU Sur, en el CU Norte, en el CU Costa Sur, en el CU Valles, en el CU Lagos y en el CU Tlajomulco con una capacidad de toma de pruebas de PCR y antígeno semanal de dos mil 910.