![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cebda9cf-c6af-41af-abad-f3c98016ae86-107x70.jpeg)
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
GUADALAJARA, Jal; 9 de abril de 2018.- El colectivo Voto Incluyente y la asociación civil Codise, lanzaron la iniciativa que pretende crear un Observatorio para la Igualdad, a fin de que los candidatos a cargos públicos incluyan propuestas de no discriminación de las personas bisexuales, gay, lesbianas, transexuales y transgéneros.
Luis Guzmán, presidente de Voto Incluyente, dijo que estarán evidenciando quiénes tocan los temas de inclusión y de diversidad sexual.
Mientras tanto, dijo que ya han tenido acercamiento con los candidatos a la gubernatura de Jalisco, a excepción del aspirante panista Miguel Martínez Espinoza.
Pese a que se le mandó invitación, el abanderado del PAN no respondió a la petición de exponer las necesidades y propuestas de este sector de la población.
“Decirles a ellos que somos una población que, en esta elecciones, podemos marcar una diferencia y que la sociedad se entere cuáles son nuestras necesidades y que ellos se comprometan a generar propuestas».
Guzmán, señaló que el observatorio tiene el objetivo crear políticas públicas, además de generar reformas y leyes en temas para la inclusión, por lo que piden se comprometan para apoyar a este sector vulnerable de la población.
“Estaremos monitoreando todos los discursos, las acciones de candidatos y candidatas de todos los niveles de gobierno que vamos a votar el 1 de julio, debido a que en el periodo de intercampañas no vimos que los candidatos abordarán el tema de la diversidad sexual o de temas de derechos humanos».
Dijo que la marcha de la diversidad sexual, a realizarse en junio próximo, será más política para levantar la voz y se tome en cuenta cuáles son las necesidades y se planten políticas para la no discriminación.