
Gerencia nocturna de GDL ha retirado 111 toneladas de basura
GUADALAJARA, Jal., 22 de febrero de 2024.- Para que las mujeres de todas las edades y estratos sociales se sientan más seguras en las calles, el gobierno municipal entregó la sexta Zona Pulso de Vida, se encuentra en las inmediaciones del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara (CUCS-UdeG), en la colonia Independencia Oriente.
El presidente municipal interino, Francisco Ramírez Salcido, reiteró el compromiso del gobierno local en la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
“Las tapatías y los tapatíos debemos caminar en un piso firme, seguro, con garantías, poder caminar con tranquilidad. Esta estrategia que nació primero en nuestro municipio hermano de Zapopan, hoy aquí Guadalajara ha entrado con mucho éxito y esperamos también que otros municipios vecinos se sumen a estas dinámicas”.
La Zona Pulso de Vida presentada este jueves contribuye a la estrategia Senderos Seguros, en servicio de más de 19 mil estudiantes que actualmente estudian en el CUCS-UdeG.
Este programa se trata de equipamiento urbano con sistemas tecnológicos de comunicación, conectado al C5 Guadalajara y con atención inmediata y directa a las usuarias 24 horas y 365 días del año.
Su objetivo es crear redes de contacto entre usuarias y autoridades en zonas de alta concentración de transeúntes, prevalencia de casos de acoso y mapas de calor de la Comisaría de Seguridad de Guadalajara.
La coordinadora de Construcción de la Comunidad, Andrea Blanco Calderón, aseguró que este proyecto surge de los recorridos realizados en los Senderos Seguros, en colaboración con el sistema educativo de la Universidad de Guadalajara y estudiantes del CUCS.
“Estos recorridos permitieron identificar las áreas más vulnerables y necesitadas de atención. Nos hemos encontrado con situaciones que nos hacen sentir inseguras y en alerta constante”.
La Zona Pulso de Vida cuenta con Wifi, cámaras con cobertura 360°, pantalla con una cámara y comunicación doble vía, botón de emergencia conectado al C5, espacio incluyente para mujeres con discapacidad, tomacorrientes y puertos USB.
El equipamiento también estará al servicio de quienes laboran o acuden al Hospital Civil de Guadalajara “Juan I. Menchaca”, así como de vecinas y transeúntes.
En 2023 las Zonas Pulso de Vida de Guadalajara brindaron más de cinco mil interacciones, 45 activaciones positivas y se consumaron siete detenciones.
Los otros cinco puntos son: Mercado San Juan de Dios, en el Corredor Chapultepec, Jardín Botánico Villa de Cigales, Expo Guadalajara y en las inmediaciones de Preparatoria 12 de la UdeG.