![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 29 de agosto de 2023.- Con la participación de personalidades de otros países, de municipios de Jalisco y de varios Estados, arrancó este martes el segundo Encuentro Internacional de Centro Históricos, en Guadalajara.
Este evento que se realiza el 29 y 30 de agosto, tiene la finalidad de lograr un intercambio entre ciudades que han emprendido acciones para la conservación y rescate del patrimonio social y arquitectónico de sus Centros Históricos.
En las instalaciones del Museo Cabañas se dieron cita participantes de países como Cuba, Uruguay y Colombia, así como de 25 municipios jaliscienses y 10 ciudades nacionales, entre ellas Morelia, Guanajuato, Puebla, Zacatecas, Ciudad de México, San Luis Potosí y Yucatán.
Durante la inauguración Pablo Lemus Navarro, alcalde de Guadalajara, resaltó la importancia de estos encuentros para el enriquecimiento del modelo local, al tiempo que destacó la significación de aprender de las experiencias de los Centros Históricos de otras demarcaciones, con la finalidad de fortalecer la visión de ciudad.
Lemus Navarro enfatizó la trascendencia de mantener una visión a largo plazo, remontándose a decisiones visionarias que datan de la construcción de infraestructuras como la Línea 3 del Tren Ligero y la reconversión de avenidas importantes como Paseo Fray Antonio Alcalde.
“Firmamos un documento para que, independientemente de quién llegue a gobernar Guadalajara, se tengan los lineamientos a seguir para el futuro del Centro Histórico, a fin de llegar a los 500 años de la Fundación de Guadalajara con esa gran visión, proyectada no por el gobierno, sino por la ciudadanía en general”, resaltó el Munícipe.
El primer edil subrayó la relevancia del espacio público en esta visión de ciudad, y mencionó acciones concretas impulsadas por la Administración tapatía como la remodelación de áreas recreativas, así como la realización de festivales culturales y la promoción de actividades artísticas.
“Se tomó una decisión muy importante para Guadalajara, que hoy estamos nosotros gozando de esos beneficios. Por eso, no puedo hablar que es un logro de nosotros, es un logro de muchas Administraciones y de muchas visiones, ellos tuvieron el valor de tomar una decisión fundamental para la ciudad (…), una decisión valiente que hoy reconocemos como un cambio benéfico para todo nuestro centro histórico y que es la base la transformación que estamos haciendo”, mencionó Pablo Lemus.
El alcalde tapatío también compartió una estrategia para el repoblamiento del Centro Histórico, que implica la recuperación y remodelación de viviendas históricas, junto con la creación de nuevos desarrollos habitacionales en el área.
En este evento el Primer Edil, Pablo Lemus, realizó un reconocimiento póstumo a los familiares de Miguel Ángel Wong, por sus valiosas contribuciones a la construcción de la visión del Centro Histórico de Guadalajara.