
Arranca en Tlajomulco campaña nacional de canje de armas
ZAPOPAN, Jal., 12 de agosto de 2025.- El Gobierno de Zapopan inauguró el primer Enjambre Intercultural en la colonia Floresta del Colli. Esto, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y con el objetivo de fomentar el aprendizaje, convivencia y desarrollo cultural de las y los vecinos de la zona.
El proyecto constituye el cumplimiento de un compromiso de campaña, contó con una inversión de 3 millones de pesos de recurso propio y contempla un moderno edificio de dos niveles, equipado con salones para talleres, sanitarios, bodegas y un área destinada a presentaciones culturales.
Cabe señalar que, los Enjambres son centros comunitarios que, en la administración anterior, sumaban cuatro y beneficiaban a más de 20 mil personas. La meta de la actual gestión es ampliar esta red a 12 espacios, reforzando la integración social y garantizando el acceso a programas de capacitación y actividades culturales.
En su oportunidad, la directora de Desarrollo Comunitario, Claudia Elvira Valenzuela Rivera, detalló que estos espacios son de esparcimiento para la convivencia, la inclusión, al igual que la convivencia de las familias de la zona y seguir dignificando todos los rincones de Zapopan.
“Aquí podrán venir todas ustedes, los niños, las niñas todas las comunidades de pueblos originarios que se encuentran aquí de la mano de Cristina, de Esperanza, para que vengan a hacer actividades de arte, de cultura, vamos a ver en qué parte hacemos deporte, para que nos tomen en cuenta con una unidad deportiva aquí en la zona”.
Por su parte la coordinadora general de Construcción de la Cominidad, María Gómez Rueda, señaló que este espacio será exclusivo y temático para honrar la Interculturalidad, para que todas y todos los ciudadanos convivan y de esta manera se cuiden y preserven todas las culturas que tienen presencia en la ciudad.
“Saber que en Zapopan tenemos más de 11 culturas de pueblos originarios, que somos la segunda ciudad de Jalisco que más pueblos originarios tiene después de la zona norte de la entidad, sabiendo que tenemos ya varios años trabajando para garantizar y promover los derechos de todos los pueblos originarios”.