
Convocan al Galardón Jalisco y Arte Indígena en su edición 2025
ZAPOPAN, Jal., 3 de junio de 2025.- “Les aseguro que esta va a ser una insignia que va a marcar un parteaguas en los jóvenes”. Así se refirió el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, a InGenia, el nuevo Centro Gamer y de Creación Digital que fue inaugurado este martes como uno de los compromisos cumplidos de su campaña.
Durante la presentación, Frangie destacó que este proyecto nació de una propuesta hecha por jóvenes zapopanos y hoy se materializa como un espacio único y gratuito para quienes forman parte de las industrias creativas digitales.
InGenia, ubicado en Zapopan, está diseñado como un punto de encuentro seguro y versátil para creadores, profesionales, aficionados y emprendedores del sector digital. Su objetivo es brindar herramientas y espacios para el desarrollo, capacitación, testing y vinculación de proyectos en áreas como videojuegos, animación, cine y tecnologías inmersivas.
“Este será un punto de encuentro seguro para que desarrolladores de tecnologías, streamers y gamers puedan crear y aprender”, afirmó Paola Campbell, directora de Industrias Creativas de Zapopan.
El espacio cuenta con equipos de cómputo de última generación, consolas de videojuego, sets de realidad virtual, área de creación sonora y audiovisual, ciclorama para video y fotografía, así como espacios de trabajo colaborativo.
Entre las actividades que se desarrollarán en el lugar están la práctica de eSports, grabación de podcast, creación de contenido digital, edición de video, incubación de proyectos y networking entre creadores. Además, se ofrecerán talleres y procesos de profesionalización en programación, desarrollo de experiencias de realidad virtual y aumentada, y narración de eSports.
El coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, Salvador Villaseñor Aldama, destacó la importancia económica de este sector. “Las industrias creativas aportan el 6.4 por ciento al PIB internacional. Somos la única Dirección en Latinoamérica con estas instalaciones abiertas al público de manera gratuita”.
El centro funcionará bajo un esquema de membresía gratuita. Para acceder a los espacios y equipos, se requiere ser mayor de 18 años y completar un proceso de inscripción; en el caso de menores de entre 13 y 17 años, será necesaria la autorización de una persona adulta. También se tendrán actividades específicas para niñas y niños.
InGenia busca consolidar a Zapopan como el municipio líder en el desarrollo de videojuegos e industrias creativas digitales. Se suma a otros programas municipales dirigidos a las juventudes como Mi Compu Zapopan, Zapopan Bilingüe, Beca Zapopan y los espacios de coworking Comun_n.
El nuevo centro está adaptado para albergar conferencias, torneos, hackatones y Game Jams, en una apuesta por impulsar el talento joven y democratizar el acceso a las herramientas tecnológicas.