
Legado de Vargas Llosa perdurará en las letras universales
GUADALAJARA, Jal.,14 de septiembre de 2020.- Por la pandemia del Covid 19, los eventos culturales se vieron suspendidos con audiencia presente, pero la nueva normalidad hizo que no pasaran desapercibidos. Este lunes se iniciaron las actividades de la edición 27 del Encuentro Internacional de Mariachi y la Charrería, cultura y patrimonio de Jalisco.
En esta ocasión, el evento es dedicado al personal médico, primeros respondientes ante esta enfermedad que golpea a gran parte del mundo.
Durante el evento se rindió un minuto de aplausos a todos los doctores, enfermeras, paramédicos y personal de intendencia que día a día arriesgan su vida por salvaguardar la de los demás. También se guardó silencio por aquellas víctimas de este nuevo virus.
Al evento acudió el secretario de Salud Fernando Petersen Aranguren, quien expresó su gratitud a todo el personal médico.
“Hacer presente sobre todo a toda el área de salud, realmente todo el sector salud del país nos hemos puesto la camiseta vivimos tiempos inéditos y total y absolutamente complicados; sin embargo, creo que el Sector Salud se ha puesto la camiseta, se ha puesto la casta. El Sector Salud ha puesto lo mejor de sí y ha combatido de manera frontal y de forma desinteresada humanista, y por supuesto, comprometida esta gran pandemia”, detalló.
El funcionario detalló que iniciar el Encuentro del Mariachi y la Charrería en el Hospital General de Occidente, era una muestra de solidaridad y gratuidad a los médicos, doctores y enfermeras que están al frente de esta batalla.
“Pensamos que una gran manera de arrancar este encuentro del mariachi y la Charrería, pues tendría que ser dentro de un lugar en donde agradezcamos a los médicos su esfuerzo, su tiempo, su tenacidad, su compromiso, su dedicación y qué mejor que en el Hospital General de Occidente”, comentó.
Por su parte el presidente de la Cámara De Comercio, Xavier Orendain de Obeso explicó que en esta edición es un homenaje para todos los que han luchado con la pandemia, ya que su labor es esencial en la vida cotidiana.
“Este Encuentro del Mariachi va dedicado con todo cariño al personal médico que nos ha mostrado este valor tan esencial, tan vital y tan necesario para salir adelante. El Encuentro del Mariachi no es una celebración, no es un festejo, es un homenaje a todas y todas las vidas que hemos perdido por Covid. Es un homenaje a los doctores que todos los días se entregan y que nos muestran que la fraternidad es el verdadero lenguaje universal”, puntualizó.
El evento se llevará a cabo hasta el 20 de septiembre y será transmitido a través de sus redes sociales.