
Camberos seguirá siendo jugador de Chivas: Gerardo Espinoza
TLAQUEPAQUE, Jal., 1 de junio de 2023.- La Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres inauguró un nuevo Centro para el Desarrollo de las Mujeres en el municipio de San Pedro Tlaquepaque; su titular, Paola Lazo Corvera, habló del programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad como una estrategia de empoderamiento y desarrollo cuyo funcionamiento exige la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, en los cuales se promueven acciones conjuntas.
Por su parte, la presidenta municipal, Citlalli Amaya de Luna mencionó que con la apertura de este Centro, favorecerán la autonomía y empoderamiento, como en todos los ámbitos de su vida social, económica, política, cultural y familiar, además celebró que el municipio haya sido tomado en cuenta para tener uno, de los 17 ya existentes en el estado Jalisco.
“En Tlaquepaque ya implementamos diversas acciones que abonan a este gran objetivo, sin embargo; con la presencia de este centro estaremos en posibilidad de acompañar de mejor manera a todas las mujeres del municipio, tengan por seguro que desde la parte que nos toca, abonaremos a la coordinación, difusión y al posicionamiento de este centro, por el bien de todas las mujeres, niñas y adolescentes tlaquepaquenses”.
Para la operación del CDM instalado en el municipio, se contemplan tres personas profesionistas las cuales serán contratadas con recurso federal a través del Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres, en el ejercicio fiscal 2023.
Los Centros para el Desarrollo de las Mujeres tienen como objetivo contribuir en el desarrollo integral de las mujeres a partir de la detección de sus intereses y necesidades específicas, promoviendo acciones coordinadas con actrices y actores estratégicos para impulsar su autonomía y empoderamiento.
En el estado operan 17 Centros para el Desarrollo de las Mujeres en los municipios de Ameca, Arandas, Atemajac de Brizuela, Chapala, Jamay, Juanacatlán, Lagos de Moreno, Mezquitic, Ojuelos de Jalisco, Poncitlán, Puerto Vallarta, San Martín Hidalgo, Sayula, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá, Yahualica de González Gallo y San Pedro Tlaquepaque. En lo que va del año, se han intervenido a más de 12 mil mujeres.