![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cebda9cf-c6af-41af-abad-f3c98016ae86-107x70.jpeg)
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
GUADALAJARA, Jal., 5 de enero de 2024.- Fue por un atraso en la llegada de un equipo para la Presa de El Salto que no fue posible la inauguración de la red de la Presa El Zapotillo el 27 de diciembre con el presidente Andrés Manuel López Obrador, explicó el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.
“Hubo un atraso en la llegada de un equipo para la planta de bombeo de la Presa de El Salto, eso atrasó la etapa de pruebas del sistema de bombeo tres semanas, calcularía que en la tercera semana de enero ya estará listo el sistema para empezar a bombear agua y ya será cuestión de que el presidente defina su agenda para venir a inaugurar”.
Explicó que esto representa un atraso de un mes pero ya estarán listo para bombear el primer metro cúbico de agua hacia la Zona Metropolitana de Guadalajara a más tardar para principios de febrero que es cuando se esperaría la visita del Presidente.
La agenda del agua en Jalisco tiene una segunda parte que es el saneamiento, por lo que ya está operando la línea morada con 600 litros por segundo y para mediados de este 2024 las ampliación del la Planta del Ahogado.
En entrevista, Alfaro Ramírez de nueva cuenta lamentó la falta de apoyo del gobierno federal por lo que es posible que arranquen la ampliación de Mi Macro Periférico hacia Tonalá con recursos estatales así como dos importantes carreteras en la zona norte del estado que son la Colotlán-Aguascalientes y la Huejuquilla-Bolaños.
Del mismo modo este año entregan concluidos el Hospital Civil de Oriente cuyo primer edificio estará listo para operar en abril, también entregarán el Instituto de Cancerología, la unidad de Niñas y Niños quemados y Hospitales Regionales como el de El Salto, Sayula y Ocotlán.
El mandatario indicó que sí es preciso el dato de que este año se invertirán cerca de cinco mil millones menos en obras públicas porque no habrá obras nuevas, estarán enfocados en terminar las que están construyendo, pero seguirán con el programa de infraestructura educativa y revisarán con la Universidad de Guadalajara la posibilidad de retomar un par de proyectos.