
Liberarían la Federal 200 Sur hasta madrugada del viernes tras volcadura
PUERTO VALLARTA, Jal., 05 de agosto de 2020.- A petición del Instituto Febrero de cano del Seguro Social (IMSS), la calle Melchor Ocampo, en la colonia Díaz Ordaz, fue cerrada al tránsito vehicular, a efecto de mantener la seguridad del área de urgencias del Hospital General de Zona 42, sin embargo, hoy en día se pretende peatonalizar ese espacio, lo cual ha generado molestias entre los vecinos.
Al respecto, el gobierno municipal ha señalado que desde el inicio de la contingencia sanitaria se adoptó la medida preventiva para seguridad de pacientes y familiares que acuden a la institución.
De tal manera que se cerró de manera temporal la calle Melchor Ocampo, que da acceso al área de urgencias, entre la avenida Francisco Medina Ascencio y la calle Viena.
“Se trata de una solicitud de las autoridades del IMSS, para brindar mayor seguridad a los derechohabientes y sus familias que de manera cotidiana suelen agruparse sobre esta calle y que con motivo de la pandemia por el Covid 19, se han incrementado en número, por lo que se requería garantizar un mayor espacio así como evitar accidentes por el paso de los vehículos y permitir el acceso libre a pacientes que requieren de una rápida atención médica”, explica el gobierno municipal a través de una boleta informativa.
Y es que a raíz del cierre de esta calle, surgió el proyecto de peatonalizarla, según denunciaron vecinos de la zona quienes se oponen a esta acción que encabeza el gobierno municipal.
A decir de los inconformes, el proyecto que estaría iniciando en los próximos días, nunca les fue presentado ni informado.
“Ahora resulta que llegan y nos dicen que la obra va a comenzar cuando ni siquiera nos han presentado el proyecto o nos han tomado nuestra opinión”, reclaman vecinos del lugar.
“Esta medida precautoria, (cierre temporal) fue dada a conocer incluso en sesión ordinaria de Cabildo celebrada el pasado 30 de marzo, en donde se dio cuenta de las acciones preventivas para la atención de la contingencia, que ya se contemplaban en todo el municipio y los centros hospitalarios, con el registro de los primeros casos y la atención a este problema de salud”, señala el documento oficial, sin embargo acerca de las adecuaciones y el cierre permanente, no se les avisó a los vecinos, según aseguran éstos.
“Cabe resaltar que existe una petición previa de la delegada del IMSS en Jalisco, Edith Bermúdez Alonzo, para que se analice la posibilidad de que la vialidad en cuestión pueda cederse al instituto para convertirla en un andador peatonal, con acceso controlado de vehículos para ascenso y descenso de pacientes, y acondicionado para familiares de los mismos, solicitud que deberá analizar y definir el pleno del Ayuntamiento”, añade el boletín, sin embargo las obras estarían próximas a comenzar, lo cual contradice la versión oficial.